07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta toxinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta toxinas. Mostrar todas las entradas

9 de agosto de 2016

El "cupping" y los extraños moratones circulares de Michael Phelps

Michael Phelps no solo llamó este domingo (07 de agosto de 2016) la atención del público por ganar su 19º medalla de oro olímpica o por participar en su quinta edición de unos Juegos Olímpicos, sino que también lo hizo por unos extraños moratones circulares que lucía en sus hombros y espalda. 





Las marcas del nadador estadounidense son producto de una terapia denominada cupping —masaje con ventosas— y que consiste en aplicar ventosas sobre el cuerpo, a las que se les extrae el aire, y que se manipulan con el fin de eliminar toxinas de la sangre. En teoría, esta técnica mejora el flujo sanguíneo y ayuda a relajar los músculos. 


Phelps, de 31 años, no es el único atleta que ha utilizado esta técnica en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Recientemente, el gimnasta estadounidense Alex Naddour publicó una foto en su cuenta de Instagram donde se veía una marca del cupping, así como el gimnasta Chris Brooks o la exnadadora Natalie Coughlin. "Este es el secreto que he utilizado este año y que me mantiene saludable", dijo Naddour a USA Today. "Es el dinero mejor gastado". 



Para realizar este masaje con ventosas se calientan unas pequeñas esferas de cristal que se colocan en la piel. El efecto vacío provoca que se succione la piel, mejorando así la circulación sanguínea y linfática, y haciendo que se relajen los músculos. Los moratones restantes duran, al menos, dos semanas.

Fuente:

El País (España)

14 de enero de 2011

Alemania presenta un plan para acabar con las dioxinas


Un cerdo en una granja de Schlamersdorf, donde se han encontrado toxinas.

La ministra alemana de Consumo, Eigner, acaba de presentar el Plan de Acción con el que espera poner fin a la contaminación por dioxinas, tras reconocer oficialmente que la carne de al menos 200 cerdos ha llegado a los supermercados alemanes y que la contaminación ha llegado, por tanto a la cadena alimenticia.

El plan consta de los siguientes 10 puntos. A partir de ahora quedarán separada legal y físicamente la producción de aceites industriales y grasas destinadas a la industria de la alimentación. No podrán llevar a cabo ambas producciones las mismas empresas. Aumentarán las restricciones para la concesión de licencias para producción de piensos y será necesaria más cualificación para los trabajadores de estas plantas. Se elevarán las cuantías de las sanciones y los fabricantes serán obligados a efectuar mayores controles y a reportar los resultados de todos los análisis a las autoridades. Igualmente, cualquier laboratorio privado que realice análisis a muestras de alimentos o a los piensos, estarán obligados a informar a las autoridades de cualquier hallazgo que indique niveles de dioxinas superiores a los permitidos. El Ministerio de Consumo se compromete a elaborar una lista de sustancias que sí pueden utilizarse en la fabricación de alimentos que tendría que obtener un visto bueno de la UE.

Prevenir posibles contaminaciones futuras

Los fabricantes de piensos y forrajes, en una medida cuyos efectos económicos están aún por esclarecerse, serán obligados de ahora en adelante a contratar seguros para posibles casos de contaminación como el que sufre actualmente la cadena alimenticia alemana, para que puedan hacer frente a los costes que suponen los cierres de granjas y retirada de alimentos de los comercios. Este tipo de seguros no existe por ahora, y tendrá que ser diseñado por las compañías aseguradoras. También serán elevadas las sanciones y se creará una nueva base de datos que reúna los resultados de análisis públicos y de laboratorios privados, y que servirá para cruzar datos de la industria y del medio ambiente, lo que permitirá en un segundo paso la creación de sistemas de alerta temprana. El gobierno alemán considera que todos los excesos de dioxinas detectados deben ser publicados y que la información debe ser totalmente transparente de cara al consumidor final.

No termina de convencer

Este plan, sin embargo, no satisface enteramente a las organizaciones de consumidores, que le reprochan, por ejemplo, que no contemple menciones explícitas a la contaminación de cereales, y a la oposición. El líder socialdemócrata Sigmar Gabriel exige que la investigación sobre el actual escándalo sea traspasada del Ministerio de Consumo a la Oficina Federal de Criminalidad y que transcurra por los cauces penales, puesto que, a su juicio, “desborda la capacidad de este Ministerio porque no se trata de controles de laboratorios, sino de una lucha contra la mafia de la alimentación”.

Fuente:

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0