07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta shakespeare. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta shakespeare. Mostrar todas las entradas

14 de febrero de 2013

BBC: ¡Abajo el amor romántico!

Peluche de san Valentín

Ya lo dijo Shakespeare: el romance es una tragedia...

Nuestra noción idealizada del amor es en realidad el mayor enemigo de las relaciones duraderas, dice Mark Vernon, escritor y periodista, especializado en libros de amistad y filosofía. Vernon es el autor del libro "Amor: todo lo que importa".

El amor romántico es celebrado como la cúspide del amor. Se lo mercadea como una experiencia cumbre, sin la cual uno no puede decir que ha vivido. Los signos de su atractivo están por todas partes, no sólo el día de San Valentín.
Considérese, por ejemplo, el costo de una boda promedio. Se ha disparado en años recientes. En países como el Reino Unido puede alcanzar las 20.000 libras (unos US$30.000). Pareciera que para las parejas hubiera una relación directa entre valor romántico y valor monetario.

O piénsese en el cine, donde las comedias románticas son grandes éxitos de taquilla. Si uno logra acertar con la fórmula, y ofrecer un final en el que los amantes se entregan a los brazos del otro, uno se embolsilla cientos de millones de dólares.

Del mismo modo, hay agencias por internet a prueba de recesión. El año pasado solamente, crecieron un 60%, de acuerdo con informes.
"El verdadero arte de amar es navegar la transición entre enamorarse y mantenerse amando."
Dice el dicho que el amor es ciego, pero sería más exacto decir que estamos siendo enceguecidos por una hiperversión del amor romántico, y estamos perdiendo como resultado. Para ir al grano: creo que el mito romántico es uno de los más perniciosos de nuestro tiempo.

Según ese mito, hay alguien ahí afuera que lo completa a uno, y sin el cual nuestra vida es apenas una media vida. El mayor reto de la vida moderna, en consecuencia, es encontrar a esa persona y enamorarse. Dejar de ser dos y convertirse en uno.

Aunque es muy difícil de comprobar, me pregunto si esta visión del romance se ha vuelto tan monstruosa -en tanto y en cuanto pone una enorme presión sobre las parejas para lograr la satisfacción del otro-, al punto de que realmente está afectando más relaciones de las que está ayudando.

Se trata de una idea socialmente corrosiva porque idealiza el amor, en vez de entender que el amor se hace, no se encuentra. El amor se hace con las altas y bajas de estar con alguien que es tan imperfecto como uno mismo.

El poder del mito queda demostrado por el hecho de que muchas personas dicen no creer en él.

Estas personas se quejan de que la historia encaja bien en las novelas y películas románticas, en la publicidad de los sitios de internet para buscar pareja, pero que no se corresponde con la vida real.

Beso romántico

Nació de ti, nació de mí, nació del alma...

¿Y no es precisamente este sueño el que atrae a las personas a las revistas, al cine, a internet? Es revelador el hecho de que la pregunta más común en Google el año pasado fuera "¿Qué es el amor?". Los mitos malignos son más poderosos cuando creemos que no nos dominan.

Me pregunto si esa idea del romance no explica, en parte, el incremento en las cifras de divorcio.
Llama la atención que a las personas que se casan por segunda vez parece irles mejor cuando han superado la etapa del hiper-romance. Un estudio reciente concluyó que hay tres factores principales para el éxito de un matrimonio: el consenso de pareja, el apoyo social y la estabilidad financiera.

Estas parejas, quizás habiendo aprendido por las malas, ahora pueden hablar racionalmente de sus problemas, apoyarse en el amor de familiares y amigos y sentirse asentados materialmente. Si el romance es lo primero que impulsa a las personas, las relaciones sólo tienen una oportunidad verdadera de florecer cuando el factor crucial no es precisamente el romance.

En "Romeo y Julieta" el romance se roba el corazón de la pareja... con trágicos resultados.

Poniéndonos un poco más espesos, ¿alguna vez se ha preguntado por qué el romance está tan directamente asociado con la muerte?
"Paradójicamente, si todos actuáramos por las reglas del mito romántico, nos enamoraríamos del amor, en vez de enamorarnos del otro. Este amor retorcido nos susurra en la oreja que no importa de quién te enamoras, sino simplemente enamorarse"
Piense en Romeo y Julieta. Pareciera que la historia quisiera enseñarnos que es mejor casarse apurado, sin pensarlo mucho, porque eso es estar enamorado, ser apasionado, ser auténtico.

Sin embargo, nóteses que cuando Shakespeare la escribió, la llamó tragedia. Shakespeare vio una verdad más profunda en aquella trama: el hecho de que cuando la perniciosa acción del romance toma los corazones de los jóvenes enamorados la cosa termina mal.

Hay señales de que cada vez más individuos están rechazando el mito romántico. El número de personas que viven solas se ha incrementado un 50% desde mediados de los 90. Muchos dicen que la soltería representa mayor libertad y más tiempo para otras relaciones, como la amistad.

¿Por qué el romance parece distorsionarlo todo?

Lea el artículo completo en:

BBC Ciencia

Contenido relacionado
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0