07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta sasatelites. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sasatelites. Mostrar todas las entradas

29 de abril de 2012

Imágenes de la Ciencia y de la Naturaleza: La luna OVNI



Pan es el más interno de los más de 50 satélites de Saturno. Descubierto en 1990 y con apenas 20 km de diámetro, presenta una extraña forma de nuez, con un anillo ecuatorial que parece originarse de las partículas barridas del anillo en cuyo interior orbita.



Y es que Pan se sitúa en la División de Encke del anillo A de Saturno. Hasta ahora no había podido ser fotografiada en detalle, pero los últimos datos de la sonda Cassini de la NASA han permitido recrear infográficamente su peculiar aspecto.


Pan en la División de Enke (zona negra del centro de la imagen)

Pan en la División de Encke (zona negra del centro de la imagen)

Fuente:

18 de agosto de 2011

La Luna es 200 millones de años más joven de lo que se pensaba

La Luna podría no ser tan tan antigua como se creía. Científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California (EE UU) han calculado una nueva edad del único satélite de la Tierra: 4.360 millones de años, es decir, aproximadamente 200 millones menos que la cifra manejada hasta el momento, según publica hoy la revista Nature.

En general, se considera que la Luna se formó después de la colisión de nuestro planeta contra un cuerpo del tamaño de Marte. Los restos desprendidos de ese choque se unieron y solidificaron en lo que sería el satélite tras cientos de millones de años.

Para establecer su nueva edad, científicos de Lawrence Livermore evaluaron unas muestras de isótopos de plomo y de neodimio encontrados en la roca más antigua de la corteza lunar, que se transportó a la Tierra durante las misiones Apollo y guardadas en el Centro Espacial Johnson de la NASA. En este análisis, descubrieron que la Luna surgió unos 200 millones de años después de la aparición de los primeros materiales sólidos del sistema solar.

"La edad extraordinariamente joven de esta muestra significa que, o bien la Luna se solidificó más tarde de lo que se pensaba, o bien debemos revisar por completo nuestra visión sobre su historia geológica", concluye Richard Carlson, del Instituto Carnegie en Washington (EE UU), coautor de la investigación.

Si el nuevo cálculo de la edad lunar es correcto, implicaría que las cortezas terrestre y lunar se formaron aproximadamente al mismo tiempo, poco después del impacto. De hecho, la datación de unos circonios encontrados en Australia y considerados los minerales más antiguos del mundo coincide con la nueva edad de la Luna.

Fuente:

Muy Interesante
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0