07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta prozac. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta prozac. Mostrar todas las entradas

31 de julio de 2012

Investigadores descubren que el Prozac también puede actuar como antiviral

Hay medicamentos, ya sea por su fórmula o por su nombre comercial, que son extremadamente conocidos por su nivel de utilización (la aspirina, por ejemplo) o porque su nombre nos puede resultar familiar por haberlo oído en alguna que otra película, serie de televisión o haberlo leído en un libro. Tras la aspirina, quizás uno de los medicamentos más televisivos sea el Prozac, un antidepresivo también conocido como Fluoxetina (Prozac es el nombre comercial) que se utiliza en el tratamiento de los trastornos depresivos, los trastornos bipolares, trastornos obsesivo-compulsivos o, incluso, en tratamientos contra el alcoholismo, trastornos de déficit de atención y hasta trastornos del sueño. Tras un estudio realizado por la UCLA (Universidad de California-Los Ángeles), el Prozac podría utilizarse también en el tratamiento de otras enfermedades porque, según sus conclusiones, también podría utilizarse como un efectivo antiviral.

Prozac

¿El Prozac un antiviral? Pues eso parece a la vista de los resultados de la investigación realizada por la UCLA, unos resultados que colocan a este medicamento como una potencial arma en el tratamiento de los enterovirus, un género de virus de ARNmc de sentido positivo en el que se encuentran virus que ocasionan más de 62 enfermedades que afectan a personas y animales del mundo entero y entre las que podemos encontrar la poliomielitis, la encefalitis, la fiebre aftosa, la conjuntivitis hemorrágica o la meningitis.

Aunque con el paso de los años la población se ha ido inmunizando a muchas de estas enfermedades, hasta la fecha no se han encontrado antivirales efectivos que puedan utilizarse para luchar contra estos virus en el caso de que alguien contraiga la enfermedad, por ejemplo, de la poliomielitis.

Usando técnicas de detección molecular, los miembros del equipo de investigación de la Universidad (en el 
que participaron miembros del Departamento de Pediatría, del Instituto de Nanosistemas de California y el Departamento de Farmacología Moleculuar y Médica) pudieron comprobar como el Prozac era capaz de frenar o, mejor dicho, inhibir, la replicación del virus Coxsackie. ¿Virus Coxsackie? Aunque el nombre quizás no nos pueda resultar familiar, este virus es responsable de enfermedades como la miocarditis, la pericarditis, la enfermedad de Bornholm o la meningitis.
El hallazgo inesperado de la actividad antiviral de la fluoxetina es un hecho muy importante desde el punto de vista científico y nos da una llamada de atención sobre el uso de la fluoxetina y otros tratamiento psicogénicos. […] Parte de nuestro trabajo de seguimiento, a partir de ahora, será el de trabajar en el uso de este tipo de medicamentos en “usos no convencionales”
¿Y por qué es importante este hallazgo? Partiendo de la base que el tratamiento de este tipo de enfermedades es bastante complejo y, realmente, no existe un protocolo prefijado para administrar tratamientos (más allá de la combinación de múltiples antivirales), este hallazgo abre la puerta al desarrollo de infecciones graves de enterovirus puesto que el Prozac reduce notablemente la replicación del virus.
Este estudio nos permitirá entender aún mejor cómo se replican los enterovirus y además nos ofrece una oportunidad de usar en tratamientos clínicos la fluoxetina ante infecciones graves

Fuente:

6 de marzo de 2010

¿Cómo funciona el Prozac?


Sábado, 06 de marzo de 2010

¿Cómo funciona el Prozac?

¿Qué es el Prozac (Fluoxetina)?

La fluoxetina es un fármaco Inhibidor Selectivo de la Recaptación de Serotonina (ISRS), con propiedades antidepresivas. Está indicado para tratar la depresión moderada a severa, el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), la bulimia nerviosa, trastornos alimentarios en general, los trastornos de pánico y el trastorno disfórico premenstrual.

La fluoxetina también se usa ocasionalmente para tratar el alcoholismo, el trastorno por déficit de atención, ciertos trastornos del sueño (en particular, los síntomas de cataplejía asociados a la narcolepsia), migrañas, trastorno por estrés postraumático, síndrome de Tourette, obesidad, algunos problemas sexuales y fobias específicas.

En 1987 fue lanzada en Estados Unidos como nuevo tratamiento para el trastorno depresivo mayor. Fue el primer agente de esta clase de antidepresivos (ISRS). Desde entonces, se fueron agregando en esa lista drogas como sertralina, fluvoxamina, citalopram, escitalopram y paroxetina, e hicieron su aparición nuevas familias de antidepresivos, como los dúales, cuyo ejemplo más representativo es la venlafaxina,


La fluoxetina es el componente principal de uno de los fármacos más famosos del mundo como es el Prozac. Un medicamento que es consumido por unos 40 millones de personas en todo el mundo y que supuso un cambio favorable en la vida de esas personas, debido a los efectos beneficiosos que provocaba al reducir los síntomas depresivos. Pero, ¿cómo funciona el prozac?

La fluoxetina, principio activo del Prozac, es un fármaco inhibidor Selectivo de la Recaptación de la Serotonina a nivel neuronal y es en la inhibición de la recaptación, en lo que se fundamenta el mecanismo de acción del Prozac.

A diferencia del resto de antidepresivos, el Prozac tiene un magnífico efecto ya que actúa de forma específica sobre la inhibición de la serotonina, sin producir ningún tipo de efecto secundario "extraño"*, por lo que es un medicamento "limpio" para el organismo.

* La mayoría de los efectos secundarios son suaves y breve, generalmente desplomándose en una semana o dos después de comenzar el tratamiento. De todas formas, los efectos secundarios que producen los antidepresivos tricíclicos son muchísimo peores y los que pueda tener el prozac no son nada comparados con esos. (ver más información al final de la página)

Se podría decir que la serotonina es la "hormona del placer" . Aunque en un principio se pensó que era un vasoconstrictor, con el paso del tiempo se ha visto que funciona como neurotransmisor y entre sus múltiples acciones se encuentra la "regulación del estado anímico de la persona".

Un intento de explicación a nivel celular

La membranas celulares de las células nerviosas (neuronas) producen neurotransmisores que van a ser los encargados de comunicar información entre las neuronas.

Una vez que el potencial de acción llega al terminal del axón, el cambio del potencial de la membrana desencadena la activación de los canales del calcio, que aumentan la concentración de iones calcio en la neurona presináptica. Este aumento del calcio intracelular produce la fusión de las vesículas sinápticas con la membrana presináptica, y se liberan uno o dos neurotransmisores en la hendidura sináptica.

Lea el artículo completo en:

Ciencias y Cosas
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0