07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta pancreas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pancreas. Mostrar todas las entradas

9 de febrero de 2011

¿Por qué es tan mortal el cáncer de páncreas?

El pasado 17 de enero el consejero delegado de Apple, Steve Jobs, quedó de baja médica para centrarse en su salud. En el año 2004, se le había diagnosticado cáncer de páncreas, una enfermedad que acaba con el 80% de quienes la padecen a lo largo del año siguiente a su diagnóstico. Jobs ha tenido mucha suerte de sobrevivir durante tanto tiempo. En nuestro país (España), personas célebres como Rocío Jurado no pudieron sobrevivir a este mal, a pesar de haberse tratado en los mejores hospitales del mundo.




Pero ¿por qué es tan mortífero este tipo de cáncer? La respuesta no está en el propio páncreas. De hecho sufrir una enfermedad en este órgano no supone en si mismo una sentencia de muerte. El problema viene de los daños colaterales que afectan a otros órganos como producto del cáncer pancreático.

El páncreas es un órgano de unos 18 centímetros de longitud que excreta enzimas y hormonas tales como la insulina. Situado en el interior del cuerpo, los doctores no pueden detectar la presencia de tumores mediante palpación. Además, tiene la peculiaridad de seguir funcionando con semi-normalidad incluso cuando existe un tumor creciendo en su interior. Por esta razón, los síntomas de este cáncer que incluyen: ictericia (piel amarilla a causa de la acumulación de toxinas), dolor abdominal y de espalda, náuseas y pérdida de peso, no suelen detectarse hasta que la enfermedad se encuentra en etapas avanzadas. En consecuencia, el diagnóstico llega tarde muchas veces.

En ese punto, los tumores tienen un tamaño significativo y pueden encapsular a arterias y venas de importancia capital. Peor aún, el páncreas se encuentra ubicado en un lugar de encuentro de varios órganos cruciales, por lo que muy a menudo, cuando se advierte la presencia del tumor, este ya se ha extendido al hígado, la vesícula biliar o el intestino, lo cual hace inviable la intervención quirúrgica.

Cuando los doctores identifican a un tumor de páncreas que aún no se ha deslocalizado, pueden extirparlo con buena parte del órgano excepto la región encargada de producir insulina. Aunque desafortunadamente, en el 85% de los casos el cáncer retorna después de la cirugía.

La mayoría de los pacientes a los que se les diagnostica cáncer de páncreas, mueren principalmente de fallo hepático después de que el tumor se haya expandido al hígado.

Fuente:

Amazings
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0