07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta mitologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mitologia. Mostrar todas las entradas

9 de junio de 2010

Graban en video a duendes y elfos de las tormentas

Miércoles, 09 de junio de 2010

Graban en video a duendes y elfos de las tormentas

Un equipo de investigadores españoles ha grabado por primera vez en Europa a alta velocidad a los duendes y elfos de las tormentas, unos fenómenos eléctricos fugaces y luminosos que se producen en las capas altas de la atmósfera. El análisis de las observaciones se ha publicado en el Journal of Geophysical Research.

Fuente:

Plataforma SINC

1 de abril de 2009

Mitología Griega (II)

¿Qué tiene que ver la mitología griega con...

... el hundimiento del Titanic?

... el nombre del brontosaurio?

... las fiestas de Navidad?

... los satélites del planeta Saturno?

... los libros de mapas llamados Atlas?

¡Descubra esto y mucho más en la siguiente presentación!



Conocer Ciencia, en la televisión, nace como un proyecto educativo para difundir las ciencias en la comunidad. El program de televisión se articula con este blog y diversas actividades culturales dentro d ela provincia de Barranca.

Hasta pronto:

Leonardo Sánchez Coello
conocerciencia@yahoo.es

Mitología Griega (I)

Sabía usted que...

¿... a la materia prima del Universo los griegos la llamaron caos?

¿... el químico Van Helmont se inspiró en esa palabra para bautizar a los vapores que estudiaba con el nombre de gases?

¿... la primera diosa se llamó Gea?

¿... el planeta Urano casi lleva el nombre de un rey?

Finalomente sabía que todas estas preguntas están relacionadas con la mitología griega? Si dese conocer más chequee esta presentación...




Conocer Ciencia, en la televisión, inicia una nueva temporada y lo hace con una nueva serie de presentaciones sobre la mitología griega y la influencia de esta en las diversas ramas del conocimiento. Serie inspirada en un libro del genial Isaac Asimov. Nos puede ver los lunes, miércoles y viernes, a las 7 pm (repetición a las 12 pm), por EconoCable (Canal 23 - Barranca).

Espero sus comentarios:

Leonardo Sánchez Coello
conocerciencia@yahoo.es

28 de mayo de 2008

Conocer Ciencia TV: Newton y la Luz (Primera Parte)





Conocer Ciencia en la Televisión
Newton y la Luz - Primera Parte

Empezaremos estudiando la luz a través de un hecho curioso y fascinante: el arco iris. Se creía, en la Antiguedad, que este arco era un puente entre el cielo y la Tierra, por este camino transitaban los dioses.

Ya Aristóteles y Séneca se había interesado en el arco irirs, pero fue Newton el primero que abordó el problema de manera experimental. En esta primera parte conoceremos como se abordó el problema de la luz antes de Newton.




Conozca más sobre Newton en el siguiente enlace:

Newton y la Inercia

Conozca sobre Galileo en este enlace:

Galileo y la experimentación

También puede ver la segunda parte en este enlace:

Newton y la Luz - Segunda Parte
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0