07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta helice. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta helice. Mostrar todas las entradas

7 de diciembre de 2012

El monocóptero de Papin y Rouilly


De todos los vehículos aéreos que conozco, el que hoy me ocupa es uno de los más raros y, sin duda, es de los que se adelantaron a su tiempo. Antes de describir de qué se trata quiero mostrar algunas imágenes, como puede verse a continuación, el aparato no desentonaría ni lo más mínimo en una película de ciencia ficción steampunk.

1
 

Monocóptero de Alphonse Papin y Didier Rouilly. Fuente.

2
 

Monocóptero de Alphonse Papin y Didier Rouilly. Fuente.

Bicho raro, ¿verdad? Esta máquina, un monocóptero o giróptero, fue ideada por Alphonse Papin y Didier Rouilly en Francia hacia 1914, aunque no pudieron probar el prototipo hasta pasada la Gran Guerra. Sucedió en 1915, en un lago del departamento francés de Côte-d’Or. Como puede verse en las imágenes, hay un flotador, un espacio para el piloto en el centro de gravedad de la máquina y una gran pala, que gira en torno al aparato. He aquí un extracto de la patente estadounidense 1.133.660 concedida por su “helicóptero” a Papin y Rouilly, en marzo de 1915.


3

El giróptero pesaba cerca de media tonelada y estaba dotado de una sola gran pala movida por un motor en estrella de 80CV que, a su vez, introducía aire en una boca posterior que ejercía de contrapeso.

4
 

Monocóptero de Alphonse Papin y Didier Rouilly en pruebas, 1915. Fuente: Wikipedia francesa/Archives Rouilly.

Original era bastante, ahora bien, ¿podría volar? En la prueba, aunque logró desplazarse y volar sobre la superficie del lago, se mostró como un aparato muy difícil de controlar, por lo que el piloto tuvo que abandonar la nave, que se hundió. Y ahí terminó la historia, al menos hasta ahora. La idea del monocóptero se basó desde un primer momento en el vuelo que hacen los frutos de tipo sámara y es algo que hoy día no se ha olvidado. De hecho, con los sistemas de control electrónicos actuales, se está empezando a aplicar a algunos UAV experimentales. He aquí dos vídeos [1] [2] a modo de ejemplo sobre cómo vuela un monocóptero. 

| Vía aviastar |

Tomado de:

Tecnología Obsoleta
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0