07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta claro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta claro. Mostrar todas las entradas

2 de febrero de 2013

Telefónica y Carlos Slim se unen a Firefox OS para tumbar a Apple y Google


El sector móvil está perfectamente dominado por los dos gigantes Apple y Google con sus sistemas operativos iOS y Android. El primero porque  vende muchos terminales de su marca, y el segundo, porque ha expandido su software al resto, hoy en día difícilmente se tiene alternativa si no quieres operar con ninguno de los dos.


Pero ese estado de tranquilidad no parece que vaya a reinar durante mucho tiempo ya que, como os hablamos anteriormente, Mozilla anunció su software para móviles, Firefox OS, un sistema operativo libre, al puro estilo Mozilla, basado en HTML5.

La novedad que traemos hoy es el apoyo que van a mostrar Carlos Slim, magnate mexicano dueño de América Móvil, y Telefónica. Todos sabíamos que Firefox, aún sin haber sido lanzada, ya tenía muchos seguidores y gente que apuesta por él a pesar de saber lo difícil que lo tiene, pero quién iba a pensar que dos grandes tenían intención de dar todo su apoyo.

Según nuestros compañeros de MóvilZona, la noticia se hará oficial durante la celebración del Mobile World Congress de Barcelona, y su propósito principal es colocarse en el mercado de la telefonía móvil como una tercera y gran opción intentando rivalizar con Android y iOS hasta, quien sabe, llegar a superarlos.

El apoyo que puede obtener Firefox OS de estos dos grandes de la telefonía, Slim y Telefónica es casi inimaginable. Telefónica aporta 245 millones de clientes, siendo de América más de 175 m; pero Carlos Slim no se queda muy corto, aportando 235 millones de usuarios, ni más ni menos. Además, no solo Latinoamérica es su fuerte, Carlos ya controla parte del negocio de Estados Unidos, con 21 millones de clientes allí.

Estamos hablando así de una potencia inicial muy bestia, de unos 480 millones de usuarios móviles, centrados en su mayoría en América, que puede hacer que el software de Mozilla sea un alternativa real y muy competente.

Pero no es tan fácil plantar cara a las dos plataformas más grandes del mundo en el sector móvil. Y sino que se lo digan a Windows o a BlackBerry. Si Firefox OS quiere llegar a buen puerto y situarse en el podio, tendrá que expandirse por todo el mundo y no solo por España, Latinoamérica y parte de Estados Unidos. Los países emergentes son los perfectos candidatos para empezar una conquista a nivel mundial, que vaya subiendo como la espuma, para que cuando llegue a países más grandes, este ya lleve un largo camino recorrido.

En estos países emergentes, elegidos ya por empresas como Nokia, para elevar sus ventas, ya suenan empresas operadoras que podrían aportar todo lo necesario al nuevo sistema operativo, como Etisalat, de Emiratos Árabes, con más de 130 millones de clientes de África y Asia; y Telenor, empresa de Noruega con pero que opera en Rusia, Tailandia, Malasia, Bangladesh, Pakistán e India. Otras opciones, de las que todavía no se ha hablado pero que pueden resultar muy interesantes, son las operadoras chinas, que cuentan con más de 1.000 millones de clientes (China Telecom, China Unicom y China Mobile); y a las indias, que abarcan más de 500 millones de usuarios (Bharti Airtel, Vodafone Idea Cellular y RComm).

Es una dura tarea para Firefox que, en cambio, le puede resultar muy favorable si es capaz de mantener un equilibrio entre calidad, innovación y trabajo; mucho trabajo.

Fuente:

Internet Móvil
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0