07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta calorarquitectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta calorarquitectura. Mostrar todas las entradas

24 de marzo de 2010

Un techo inteligente que calienta en invierno y refresca en verano


Miércoles, 24 de marzo de 2010

Un techo inteligente que calienta en invierno y refresca en verano

Muestras de los materiales empleados. | Efe

Muestras de los materiales empleados. | Efe

  • Se fabrica con aceite vegetal desechable procedente de restaurantes
  • Reduce la temperatura del tejado entre un 50 y un 80% cuando hace calor
  • La aumenta hasta en un 80% cuando hace frío

Científicos estadounidenses han creado un revestimiento inteligente para tejados, que atrae o repele los rayos solares para mantener así el calor o el frío en el interior de la casa.

El revestimiento, fabricado a base de aceite desechable procedente de restaurantes de comida rápida, puede "leer" un termómetro y automáticamente repele o absorbe el calor solar cuando la temperatura en el exterior alcanza un nivel predeterminado en función del clima local, señalan sus inventores.

El invento, que se adapta a cualquier tejado, fue presentado en la primera jornada de la 239 reunión anual de la Sociedad Americana de Química (ACS), que se celebra en San Francisco hasta el próximo día 25.

Innovador y práctico

"Éste es uno de los materiales de revestimiento más innovadores y prácticos desarrollados hasta la fecha", según el químico Ben Wen, principal autor del proyecto.

Hasta ahora, se podía elegir entre un tejado de color claro que repele la luz solar y reduce la factura del aire acondicionado en verano y aumenta la de la calefacción en invierno, o unas tejas oscuras que atraen los rayos solares y disminuyen los gastos de calefacción en invierno, pero literalmente fríen el tejado en verano.

Las pruebas llevadas a cabo con tejas de asfalto laminado demostraron que el nuevo revestimiento reduce la temperatura del tejado entre un 50 y un 80% cuando hace calor y la aumenta hasta en un 80% cuando hace frío, en comparación con un tejado claro.

"Incluso reduciendo o incrementando en unos pocos grados la temperatura del tejado, dependiendo de la temperatura exterior, puede suponer una gran diferencia en la factura energética", según Wen.

Inodoro, no tóxico e ignífugo

El revestimiento se obtiene procesando aceite de cocina utilizado para formar un polímero líquido que se endurece como un plástico. El producto es virtualmente inodoro, no tóxico e ignífugo y puede fabricarse en cualquier tono, desde claro a oscuro.

"Cualquier aceite vegetal con propiedades similares a los de los aceites de cocina puede ser empleado para hacer este revestimiento", declaró Wen, quien sin embargo advirtió contra la tentación de verter aceite directamente sobre un tejado.

Un aceite ordinario no se convertirá en un polímero al no contener el ingrediente clave que controla los niveles infrarrojos, y podría suponer un peligro de incendio, explicó.

El químico dijo que espera comercializar el producto de aquí a tres años y señaló que su precio será inferior al de los revestimientos utilizados en la actualidad en los tejados claros.

Fuente:

El Mundo Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0