07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

7 de abril de 2015

Mejor edad para fomentar lectura es entre 3 y 5 años, según especialista


La estimulación temprana de la lectura es muy importante para que el niño pueda estar preparado para la etapa escolar, donde tendrá que desarrollar su universo lingüístico, conocimientos y creatividad. Así lo recomienda María Lorena Guzmán, especialista en educación de la creatividad de la Universidad César Vallejo (UCV).
Si un niño ha tenido contacto con la narración oral desde los tres años, aprenderá a seguir el hilo conductor de las historias y tendrá acceso a un vocabulario rico. Todo esto es una gran ventaja para aquellos que empiezan la etapa escolar y el desarrollo de la lecto-escritura”, señala.
La especialista recomienda elegir libros con grandes ilustraciones, de materiales lúdicos, con páginas gruesas que puedan manipular. Antes de los tres años, los niños prestarán más atención a la sonoridad de las historias que a los contenidos y de esta manera también se irán relacionando más con el lenguaje.
EL ROL DE LOS PADRES
Como se sabe, un niño jamás va a sentirse motivado a leer si no ve ejemplos en casa. Por ello la docente aconseja crear espacios de lectura familiar, llevar a narraciones de cuentacuentos y bibliotecas lúdicas y eventos culturales donde se promueva la creatividad.
Además, los padres de familia no deben leer por leer, deben prepararse y convertirse en buenos narradores. “Hay que darle vida a los personajes, ser expresivos al momento de articular las voces y ponerle suspenso a las historias. La clave para que un niño se convierta en un buen lector es hacer la diferencia entre leer y narrar”, sostiene.
Esto es importante también para promover la unidad familiar, ya que la narración es una vía de expresión muy importante para los niños.
“Por ejemplo, cuando un niño  pide reiteradamente que le lean un mismo cuento puede estar atravesando la etapa del «todo es mío» y el cuento es parte de ese mundo de objetos, personajes, sentimientos que le pertenecen solo a él”, indica.

Fuentes:

Correo

El Comercio
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0