07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de junio de 2014

Máquinas y test de Turing: ¿Inteligencia real o imitación?

El test propuesto por el matemático inglés Turing en su artículo Computing machinery and intelligence, publicado en 1950 en la revista Mind, está considerado uno de los hitos históricos del desarrollo de la inteligencia artificial. Originalmente se denominaba El juego de imitación y era ligeramente diferente, con un hombre, una mujer y un interrogador, situado en una habitación separada, que debía determinar cuál era el hombre y cuál la mujer, mientras éstos trataban de engañarle. 


Turing usó está misma idea para su test, y actualmente el interrogador se comunica con un humano y una máquina con mensajes de texto durante cinco minutos, y decide cuál es el humano. Si la máquina consigue ganar más del 30% de las veces supera el test. Es lo que se supone que han conseguido Eugene Demchenko y Vladimir Veselov

Esto no significa que ya existan máquinas con una inteligencia igual a la humana: el test planteado por Turing es muy controvertido, y muchos aseguran que es tan bueno como sus jueces. Un buen examinador debe ser capaz de detectar respuestas fuera de contexto, ya que a fin de cuentas, se enfrenta a un simple algoritmo. Y lo que mide es solo una parte de la inteligencia humana; es decir, es un buen simulador de conversaciones, pero, por ejemplo, no necesariamente creativo. Imita la inteligencia pero ¿es realmente inteligente?

El logro rompe un reto que se resistía, como ocurrió con la victoria de Deep Blue a Gari Kasparov en ajedrez en 1997, pero no va a suponer grandes avances en la teoría de computación o en la inteligencia artificial. Tiene, eso sí, implicaciones sociales. Actualmente, con miles de robots y humanos buscando nuestros datos e invadiendo nuestra intimidad, este paso debería servirnos para reflexionar sobre nuestra creciente indefensión para discernir la verdad o falsedad de lo que se nos comunica por las redes. 

Tomado de:

El Mundo (España)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0