07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

23 de septiembre de 2013

¿Por qué es malo el exceso de proteínas?

En nuestra sociedad se ha cambiado la dieta mediterránea por una dieta occidental rica en proteínas y grasas y esto tiene una serie de repercusiones como el aumento de la obesidad o problemas relacionados con la dieta.




Además, se ha extendido la idea de que la proteína vigoriza y ayuda a tonificar los músculos. Mucha gente ha comenzado a tomar suplementos de proteínas y aminoácidos para mejorar su rendimiento en los gimnasios sin conocer cuáles son los problemas derivados de un exceso de proteínas.

¿Qué problemas produce el exceso de proteínas?

   ·) El abuso de proteínas puede producir reacciones alérgicas

Las proteínas que no se descomponen para dar lugar a nutrientes, esto es más posible que suceda si hay un exceso de ellas, pueden llegar a pasar al torrente sanguíneo. Esto causa una reacción alérgica.

Así la ingesta excesiva de proteína animal aumenta as urticarias, dermatitis atópicas y puede aumentar la probabilidad de sufrir la enfermedad de Crohn (el sistema inmunitario ataca a su propio intestino y provoca su inflamación). Suele ocurrir cuando hay un exceso de ingesta de huevo y leche.

   ·) Sobrecarga del hígado y riñones
El exceso de proteína debe ser descompuesto y eliminado a través de la orina. En este proceso participa tanto el hígado como los riñones, aumentando su carga funcional.

   ·) Deshidratación 
Al haber mayor creación de orina y, ésta está formada fundamentalmente por agua, se pierde más.

   ·) Cálculos de riñón
Para evitar la pérdida de mucho agua, los riñones intentan formar una orina más concentrada y puede favorecer a la formación de una piedra en el riñón.

   ·) Provoca deficiencia de calcio y osteoporosis
El exceso de proteína da lugar a mayor acidez que pasa a la sangre. Para mantener un pH óptimo en la sangre, se utiliza calcio para neutralizarlo y el organismo puede llegar a tomar calcio de los huesos y provocar osteoporosis.

   ·) Acelera el envejecimiento y pérdida de energía
Se puede acabar en la putrefacción en los intestinos y genera una serie de subproductos tóxicos que, para ser eliminados, necesitan el uso de mucha energía. Como consecuencia de esto, se produce la liberación de radicales libres que provocan mayor envejecimiento y favorecen al cáncer.

   ·) Enfermedades cardiovasculares y obesidad.
Las proteínas animales suelen estar acompañadas de grasas y colesterol.

Tomado de:

Ciencia Enfurecida
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0