07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

15 de septiembre de 2013

Concytec presenta concurso para financiar investigaciones hasta con S/.100 mil

Se busca fortalecer los programas de maestrías en las universidades peruanas.

Buscan promover las actividades de investigación y desarrollo. (Difusión)
Buscan promover las actividades de investigación y desarrollo. (Difusión)
A fin de fortalecer los programas de posgrado y contribuir al incremento de investigadores, el Concytec lanzó el Concurso para el Financiamiento de Programas de Maestrías en Universidades Peruanas, el cual contempla subvenciones anuales de hasta 100 mil soles.

Con esta iniciativa, las universidades recibirán financiamiento para el desarrollo de proyectos, derechos de matrícula y pensión, seguro médico y manutención para estudiantes hasta por 2 años, indicó la presidenta del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), Gisella Orjeda.

“El presente instrumento tiene como objetivo formar de manera directa a profesionales en programas de Maestría de universidades peruanas que acrediten calidad internacional”, anotó.
La funcionaria explicó que el programa incrementará el número de profesionales dedicados a las actividades de investigación y desarrollo, a través de una mejora cuantitativa y cualitativa de las capacidades humanas en ciencia, tecnología e innovación.

Diversos estímulos

Dentro del apoyo económico a las universidades, se ha considerado que las Maestrías en ciencias e ingenierías recibirán subvenciones anuales para proyectos de investigación de hasta S/.100,000 anuales; manutención por estudiante de S/.30,000 al año; seguro médico por estudiante de S/.1,000 anuales; más costos por matrícula y pensión de estudios.
Para el caso de Maestrías en Políticas Públicas y/o Gestión en Ciencia, Tecnología e Innovación, se brindará hasta S/.18,000 por complemento de manutención por cada estudiante, más costos por matrícula y pensión de estudios.

Los programas seleccionados serán aquellos vinculados a las prioridades nacionales establecidas por el Concytec, en temas como: Acuicultura; Biotecnología para la Seguridad Alimentaria y Nutrición; Ciencia y Tecnología de Materiales; Ciencia y Tecnología Ambiental; Tecnologías de la Información y Comunicación; Transferencia Tecnológica para la Inclusión Social, así como Gestión y/o Políticas Públicas en CTeI.

Para acceder al financiamiento, las universidades deberán acreditar que sus docentes cuentan con grados de Magíster y Doctor, que poseen experiencia docente no menor a 2 años y que las obligaciones académicas y de investigación son a dedicación exclusiva, entre otros.
La convocatoria estará abierta hasta el próximo 25 de octubre y las inscripciones pueden efectuarse a través del sistema on line en la página web: www.concytec.gob.pe

Fuente.

Peru21
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0