07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

12 de junio de 2013

Acuerdo de China y EEUU para luchar en común contra el cambio climático

Barack Obama y Xi Jinping pasean por los jardines del Rancho Mirage. | Reuters

Barack Obama y Xi Jinping pasean por los jardines del Rancho Mirage. | 

Estados Unidos y China han acordado "trabajar conjuntamente y con otros países" para reducir las emisiones de un tipo de gas de efecto invernadero, los hidrofluorocarbonos (HFC), presentes en muchos electrodomésticos.

Tras su reunión en California, el presidente estadounidense, Barack Obama, y su colega chino, Xi Jinping, se comprometieron a reducir progresivamente "la producción y consumo de los gases HFC", que han sido adoptados por la industria como sustituto de gases que afectan a la capa de ozono.

Aunque los HFC no atacan a la capa de ozono contribuyen en alto grado al efecto invernadero y al cambio climático y son aún utilizados en refrigeradores, aparatos de aire acondicionado o maquinaria industrial, especialmente en países en desarrollo.

"Una rebaja progresiva de los HFC podría potencialmente reducir el equivalente a unas 90 gigatoneladas de CO2 para 2050, alrededor de dos años de emisiones de emisiones de gases de efecto invernadero", indicó la Casa Blanca en un comunicado en el que anunció el acuerdo con China.

Durante los últimos cuatro años, Estados Unidos, Canadá y México han propuesto que se enmiende el Protocolo de Montreal de 1987, que consiguió un compromiso para acabar con el uso de los CFC (clorofluorocarburos) y de los HCFC (hidroclorofluorocarburos), que reducían la capa de ozono. No obstante, el uso de los HFC comenzó a crecer como sustitutos de los CFC y HCFC.

La Casa Blanca afirmó hoy que el compromiso con China para conseguir añadir los HFC en el Protocolo de Montreal es "un importante nuevo paso para hacer frente al cambio climático". Obama y Xi se reunieron ayer y hoy en un complejo residencial de Rancho Mirage (California) para tratar en una atmósfera más privada asuntos bilaterales de defensa, comerciales, propiedad intelectual o cambio climático entre otros.

Fuente:

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0