07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

8 de enero de 2013

Los niños que respiran aire contaminado son menos inteligentes

Los niños que están más expuestos a la contaminación producida por los automóviles tienen un menor coeficiente intelectual y peores resultados en las pruebas de inteligencia y memoria frente a otros niños que respiran un aire más limpio, concluyó un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard.



El estudio encontró que cuanto mayor es la exposición de un niño al carbón negro –un compuesto de las emisiones de vehículos, particularmente de aquellos con motores diesel– menor es su rendimiento en las pruebas de inteligencia.

El equipo de investigadores trabajó con una muestra de 202 niños de entre ocho y once años de la ciudad de Boston.

Las consecuencias de la contaminación sobre el desempeño intelectual de los niños son equiparables a las que presentan aquellos niños cuyas madres fuman diez cigarrillos diarios durante el embarazo, así como aquellos expuestos al plomo.

Los investigadores creen que la contaminación produciría simultáneamente inflamación y oxidación cerebral.

Estudio realizado en Nueva York, Boston y México DF, revela que el aire contaminado puede perjudicar el desarrollo del cerebro durante el embarazo y la niñez. 

Los niños que crecen en zonas con aire contaminado pueden sufrir alteraciones estructurales que puede ocasionar en retrasos en funciones cognitivas superiores, como el aprendizaje o la memoria. 

Los investigadores consiguieron informaicón desde la semana 12 de la gestación y haciéndoles un análisis y pruebas cognitivas al cumplir un año y cuando llegaron a cuatro. 

Registraron además su exposición a gases y partículas de la atmósfera, resultantes de la combustión en coches e industrias: óxido de nitrógeno, hidrocarburos aromáticos policíclicos, compuestos volátiles y partículas en suspensión. Los cuales son el vehículo que utilizan los metales para entrar en el cuerpo.

El niño es más vulnerable ya que “el cerebro es una ventana abierta a la influencia del medio ambiente durante muchos años. Es el órgano del cuerpo que tarda más en formarse: desde el mismo vientre de la madre hasta el final de la adolescencia.

La parte que más tarda es el córtex prefrontal, clave para funciones cognitivas superiores. La exposición a estos contaminantes puede interferir en la producción de neurotransmisores, en la mielinización de las neuronas y en cómo establecen sus conexiones.

Fuente:

Diario Ecología

Lea en los archivos de Conocer Ciencia:

El plomo le hace daño a los niños

Humo tóxico de La Oroya contiene restos de 15 metales 

Doe Run. "Yo ensucio, tu limpias" 

La Oroya: Donde la población vive con plomo en la sangre

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0