07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

15 de agosto de 2007

La Oroya: donde la población vive con plomo en la sangre...

Todos los pobladores de La Oroya respiran plomo, comen plomo, beben plomo. No importa si trabajan o no en la Fundición de Cobre que desde 1922 funciona en esta ciudad. Todos ellos, sin distinción, tienen plomo en la sangre. Y Doe Run se burla del país pues no cumple NI CUYMPLIRÁ este 2007 con los estándares de claidad y respeto al medio ambiente. ¿Y Alan García? Inaugurando el bano chileno de Saga Falabella.



Amílcar Espinoza Guadalupe es uno de ellos. Aunque nació en San Pedro de Cajas, a los 17 años llegó a La Oroya, con el deseo de culminar sus estudios secundarios y en 1974 comenzó a trabajar en lo que entonces era Centromín Perú. Sin darse cuenta pasaron 25 años, y sin casi sentirlo también, su sangre se llenó de plomo.


“En mi último examen salió que tenía 26 (microgramos por decilitro) de plomo en la sangre. Antes tenía mucho más, pero se ha reducido por las recomendaciones que ha dado la nueva empresa”, señala, refiriéndose a Doe Run, que en octubre de 1977 compró la empresa.

Dice que ni él, ni su esposa, ni ninguno de sus cuatro hijos –que tenían plomo cuando vivían en la ciudad– han tenido algún problema físico o mental. “Es más, dos de mis hijos estudian ahora en el extranjero y les va muy bien”, dice orgulloso. Lamentablemente no a todos les va tan bien.

Efectos nocivos
“Todos aquellos que viven en La Oroya tienen algún nivel de plomo en la sangre. Eso no se puede negar, pero los más vulnerables son los niños menores de 6 años”, asegura el médico jefe del Convenio del Ministerio de Salud, Digesa y Doe Run, Jesús Díaz Matos.

Explicó que por un problema de presupuesto solo los niños pequeños fueron sometidos a una prueba de sangre. Los resultados son los siguientes: El 82% de los 788 niños examinados tienen entre 20 y 44.9 microgramos de plomo por decilitro de sangre; y el 8.4% tiene entre 45 y 69 microgramos, cuando el límite permitido por la Organización Mundial de la Salud es de 10 microgramos.

“En cinco niños se halló más de 70 microgramos de plomo. Con esa cantidad se supone que deberían tener problemas de daños severos en el sistema nervioso, problemas de conducta, trastornos de comportamiento, hiperactividad y problemas auditivos”, refiere el doctor Matos.

Sin embargo, los médicos solo han podido descartar los problemas de adición. No se han realizado exámenes sobre los otros efectos por falta de presupuesto.

Indicó que, sin embargo, se ha notado que el 23% de los niños que viven en La Oroya Antigua, que es la zona más afectada, tienen un problema de crecimiento.

Acciones a favor
Funcionarios de Doe Run admitieron que los trabajos de fundición de concentrados de cobre y plata, así como de la refinería, emiten además de plomo, niveles de ácido sulfúrico, cadmio y arsénico por encima de los niveles permitidos, pero están implementando nueve proyectos del Programa de Adecuación de Manejo Ambiental (PAMA)para reducir la contaminación.

“Para el 2006 la emisión debe estar por debajo de los límites permitidos. Sólo quedará pendiente el caso del ácido sulfúrico, pues se necesita 100 millones de dólares para la nueva planta, que debe estar lista el 2010”, asegura el ingeniero Armado Egas, encargado de asuntos ambientales.

Mientras tanto, se han aplicado programas para mejorar la alimentación, limpieza e higiene personal, con lo que se ha logrado disminuir los niveles de plomo. La proyección es que en dos años se reduzcan al mínimo el plomo en aquellos que tienen menos de 45 microgramos. Nadie puede asegurar qué pasará con los más afectados.

Fuentes:

Perú Actual

Doe Run no cumple (ni cumplirá) con los estándares de claridad.
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0