07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

9 de enero de 2013

El pájaro "monstruo" que se come a su hermano



Picozapato

Los picozapatos tienen un aspecto "prehistórico", según quienes los han visto.

Todos alguna vez cuando pequeños tuvimos el deseo animal de eliminar a nuestros hermanos por la atención de nuestros padres. Hay una especie en la naturaleza que no reprime el deseo: un pájaro llamado picozapato (Balaeniceps rex).

Y por primera vez el violento ataque de un polluelo a su hermano durante las primeras semanas de vida quedó registrado audiovisualmente.
El agresivo acoso ha sido filmado por primera vez por BBC en el marco de la serie de documentales "África", del canal BBC One.
Un crudo avistamiento
El filicidio, denominación que recibe el fenómeno de los hijos matando a sus hermanos, es común entre muchas aves de mayor tamaño.

El encuentro fue capturado en los humedales de Bangweulu cerca de Kasanka, en el norte de Zambia, para el programa "África".

Documentalistas de la vida silvestre se sorprendieron al ser testigos del ataque de un polluelo mayor a su hermano menor, mientras su madre buscaba alimento lejos del nido.
Estas aves son temas poco comunes de estudio, debido al difícil acceso a las áreas del pantano donde se reproducen.

"Este comportamiento había quedado registrado previamente en los picozapatos (Balaeniceps rex), pero no teníamos planeado presenciarlo", explicó el director Alex Lanchester, que describe al ave como "de aspecto prehistórico".
"Este comportamiento había quedado registrado previamente en los picozapatos (Balaeniceps rex), pero no teníamos planeado presenciarlo"

Alex Lanchester, director

Los polluelos de picozapato tenían aproximadamente tres semanas de edad en el momento del rodaje, con un polluelo unos días mayor que el otro.

La cría mayor ataca brutalmente a su hermano menor mientras sus padres están ausentes. El hermano mayor ataca a picotazos al menor, hiriéndolo e incluso arrancándole parte de su plumaje.

Luego del ataque, el polluelo más joven también es rechazado por sus padres, quienes toman partido por su agresor.

Lanchester describe la escena como "muy difícil de ver (…) sobre todo viendo al pájaro más pequeño tratando de valerse por sí mismo, por ejemplo, buscando sombra bajo la hierba y yendo a buscar agua por sí mismo".

Finalmente, el pequeño sucumbió ante las circunstancias. "Tomó alrededor de cinco días, pero finalmente el pollito pequeño murió", dijo Lanchester.

"Creo que probablemente fue por el cansancio, el hambre y la sed más que la lesión física que le causó el polluelo más grande".

Tácticas de supervivencia

El picozapato es un pájaro de aspecto inusual que crece hasta 1,5 metro de altura con una extensión de alas de más de 2 metros. Su hábitat está restringido a Zambia, Sudán, Zaire oriental, Ruanda, Uganda y Tanzania occidental.

La investigación sugiere que la razón de algunos de sus comportamientos, como el filicidio y el rechazo a la descendencia, pueden estar basados en la eficiencia energética.

"Tiene sentido desde el punto de vista de la supervivencia, ya que este enorme pájaro debe estar completamente desarrollado dentro de unos meses, y los adultos probablemente no logran suministrar suficiente alimento para más de uno", explica Frank Willems, un ornitólogo local, y ecologista que ayudó al equipo de rodaje.

Pájaro monstruo

La hembra pone sólo dos huevos y sólo un pichón sobrevive.

La hembra de picozapato siempre pone dos huevos, pero apenas uno sobrevive.

"Parece que el segundo huevo es sólo una copia de seguridad en caso de que algo salga mal con el primero".

"Normalmente, el primero en nacer es el que sobrevive, a menos que el segundo venga con problemas de salud o de crecimiento".

La población mundial de picozapatos se estima entre 3.300 y 5.300, según las estadísticas de 2012 de la asociación de conservación Birdlife International

Debido a que viven en grandes e inaccesibles humedales, hay poco conocimiento sobre los números exactos.

"El hecho de que sólo sobreviva un pichón por nido al año indica la sensibilidad de la especie", comenta Willems.

"La baja reproducción se compensa con una supervivencia muy alta de los adultos. Unas pocas personas eliminando pichones o disparándoles a los adultos harán la diferencia".

El picozapato aparece como "vulnerable" en el listado global de plantas y animales amenazados de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Factores que actualmente amenazan el futuro del picozapato incluyen la reducción y destrucción de su hábitat en el pantano inundado, la captura ilegal para el comercio y la alteración o destrucción de nidos y crías.

Fuente:

BBC Ciencia

Contenido relacionado
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0