07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de diciembre de 2012

FORM 1, la impresora 3D que bate récords en Kickstarter

Es conocido por todos el poder de Kickstarter, el popular sitio de financiación en masa o crowdfunding al que tantos proyectos ha permitido ver la luz, como Ostrich Pillow, del que ya hablamos. Hoy hablamos de uno que ha roto récords por su buena acogida: FORM 1, la impresora 3D de resultados profesionales por un coste muy inferior al de las convencionales.


Los creativos y artistas que ansían ver sus diseños hechos realidad tienen un filón con este proyecto. FORM 1 es una impresora 3D de alta resolución, que permite recrear con mucha precisión los modelos digitales. Tanta, que permite equipararse con otros modelos que cuestan decenas de miles de dólares, pero a un precio muy inferior, y además bastante más fácil de usar, como aseguran sus creadores. Su software es mucho más intuitivo que el que el mercado está acostumbrado a utilizar, y se pone en marcha con un sólo botón. La sencillez llevada a su máximo exponente, algo muy interesante en un momento en el que está en auge esta tecnología. Tanto es así que incluso el gobierno de Estados Unidos apuesta por su uso.



¿Dónde está el secreto? Pasa de utilizar la tecnología FDM de prototipado rápido, a la estereolitografía. Nada nuevo, el mundo de la impresión 3D está tan acostumbrado a estos dos modelos como lo puede estar el de la automoción a los coches manuales y los coches automáticos. Sencillamente, hasta ahora las impresoras 3D de gama baja ofrecían resultados mucho peores que los de la estereolitografía, pero a menor coste. Tras más de un año de trabajo centrado en sortear este obstáculo, el equipo de FORM 1, trabajando conjuntamente desde Montreal, Boston y Londres, ha conseguido resultados satisfactorios.


Han conseguido abaratar sustancialmente los costes de la estereolitografía. Aseguran que los modelos finales obtenidos con esta impresión superan por mucho en cuanto a detalles a los maquetados con tecnología FDM, como se puede comprobar en la imagen comparativa superior, por costes similares. Tras siete generaciones de prototipos en los que ejecutar pruebas, están listos para su producción en serie, lo que les llevó a pedir apoyo en Kickstarter, con resultados que ni siquiera ellos esperarían, seguramente. Han recaudado casi 30 veces más de lo previsto: de los $100.000 que necesitaban, han obtenido $2.945.000.

Ahora es el turno de este equipo de ingenieros y diseñadores, que en breve comenzarán con la fase final del proyecto, que incluye devolver el apoyo de sus más de 2.000 colaboradores en función del tipo de ayuda recibida. Desde una figura impresa con la FORM 1, hasta camisetas, kits de desarrollo y modelado, y la propia impresora FORM 1, para quienes contribuyeron con al menos $2300. Mucho menos de lo que puede costar otro modelo que ofrezca resultados finales similares.

Más información: FORM 1 en Kickstarter.

Fuente:

ALT1040
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0