07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

14 de noviembre de 2012

¿Qué es una llama?



No hay mejor forma, no hay otra puerta abierta por la que puedas entrar al estudio de la filosofía natural que considerando el fenómeno físico de una llama” (Michael Faraday, La historia química de una llama).

Cuando el actor estadounidense Alan Alda tenía once años, le preguntó a su profesora qué era una llama. La respuesta no es sencilla, pues detrás de algo tan simple y cotidiano como una llama están implicados fenómenos físicos y químicos a nivel atómico. Pero lo que ella le contestó, tras meditarlo brevemente, fue frustrante: “Es oxidación”.  

La anécdota debió dejar una profunda huella en él, porque ahora, varias décadas después, el hoy famoso actor se ha propuesto evitar que les pase algo parecido a otros niños. En colaboración con el Center for Communicating Science de la Universidad de Stony Brook (Nueva York), decidió plantear hace unos meses a científicos, profesores y divulgadores la misma pregunta que él hizo a su profesora: ¿qué es una llama? La respuesta, esta vez sí, debía darse de manera que un niño de once años pudiera entender y hasta resultara divertida. Así surgió The Flame Challenge, cuyo objetivo último no es otro que “encender la llama del conocimiento en la gente a través de la ciencia”. 

¿Y quién mejor que un niño para valorar los trabajos presentados? Más de seis mil niños de un centenar de escuelas de todo el mundo participaron en la labor de seleccionar al ganador. Y el elegido fue el vídeo de arriba, realizado por Ben Ames, un estadounidense de 31 años que está haciendo su doctorado en óptica cuántica en la Universidad de Innsbruck, explorando cómo actúan los átomos con la luz a nivel cuántico. Un vídeo que, siguiendo el espíritu de The Flame Challenge, explica de manera sencilla y muy entretenida lo que es una llama. 


(Tampoco está de más que te des una vuelta por la web y veas los otros finalistas.)
El desafío lanzado por Alda no ha terminado aquí. Si tienes entre 10 y 12 años y quieres que los científicos te aclaren alguna otra duda, puedes enviarles tus preguntas.

Tomado de:

La Aventura de la Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0