07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

22 de noviembre de 2012

Curiosity, ¿prueba definitiva de vida en Marte?

Curiosity ha descubierto nuevos y excitantes resultados. Información que pasará a los libros de historia. Información que se ve realmente bien…
Estas palabras fueron emitidas hace unas horas por John Grotzinger, investigador principal detrás de la misión de Curiosity en Marte. Información que ha dado para todo tipo de especulaciones en la red. ¿Ha encontrado el rover una prueba definitiva de vida en Marte? Lo sabremos en los próximos días tras el análisis exhaustivo que se está realizando.

Curiosity

De lo poco que se sabe tras las palabras de Grotzinger es que los resultados han salido de la herramienta de Curiosity, SAM (SAMPLE Analysis at Mars). Como os hemos contado en otras ocasiones, SAM es el instrumento que realiza tres tareas dentro de la misión del rover.

Realiza la función de cromatógrafo de gas, de espectómetro de masa cuadricular y la de espectómetro láser sintonizable. Dicho de otra de forma, la labor de la herramienta es la de buscar y analizar la abundancia de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno en el planeta rojo, los elementos que se asocian con la vida tal y como la conocemos.

La NASA ha explicado tras la palabras del investigador jefe que no pueden hacer público nada hasta que no se lleven a cabo las investigaciones exhaustivas en los próximos días. El propio Grotzinger ha explicado más tarde que:
Seguimos recibiendo datos de SAM mientras estamos aquí sentados hablando, y todos los datos parecen ser ciertamente interesantes. Se trata de un trabajo en curso todavía donde el equipo científico está analizando todas las pruebas.
Hasta ahora los instrumentos del rover han llevado a la NASA a una serie de conclusiones interesantes. Desde el hecho de que los niveles de radiación no son peligrosos para la vida humana hasta las muestras de roca formadas a partir de corrientes de agua.

Sea como fuere, la NASA parece haber encontrado algo realmente sorprendente y relevante en la misión de Curiosity. Una información que esperan confirmar en los próximos días. Según el propio Grotzinger, información para “los libros de historia”.

Fuente:

ALT1040
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0