07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

25 de octubre de 2012

Conozca el YouTube de los científicos



A todos los gustan los vídeos de gatitos tocando el piano o de mastuerzos despeñándose con una bicicleta, pero a la hora de buscar vídeos de ciencia, Youtube quizá es una herramienta que se nos queda un poco corta. Para rellenar ese vacío, nació JoVE (Journal of Visualized Experiments), al que podríamos tildarlo como el Youtube de los científicos.

JoVE convierte en imágenes atractivas los densos artículos científicos que explican experimentos y ofrecen conclusiones. De este modo, se facilita a que otros científicos puedan reproducir los experimentos publicados para verificarlos o impugnarlos.

Los vídeos están producidos por JoVE, que elabora un guión de grabación en conjunto con los autores del experimento o la investigación. Para ello se apoya el guión con infografías, gráficos e incluso animaciones. Aquí los propios autores cuentan el artículo mientras se ve en escenas, como si fuera un pequeño documental las diferentes partes del experimento. Además, una líneas verticales nos muestran en qué parte del artículo estamos.

En una línea similar, en Internet ya podemos encontrar otras opciones como Sci Vee, que permite que los científicos puedan grabarse impartiendo clase, o simplemente grabar sólo el audio y luego sincronizar el audio con la presentación en texto y gráficos del paper. Una de las cosas que diferencia a Sci Vee de Youtube es la posibilidad de crear comunidades virtuales con un mismo objeto de estudio.
Y otro servicio de características similares a éste es DnaTube.

Fuente:

Xakata Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0