07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

13 de septiembre de 2012

Martin Cooper, padre del teléfono móvil

  • Estudió y realizó un master en Ingeniería eléctrica en el Illinois Institute of Technology
  • En Motorola desarrolló su primer móvil: Pesaba un kilo y costaba unos 2.900 euros
  • Además trabaja en el desarrollo de antenas inteligentes y redes inalámbricas

Martin Cooper, el padre del teléfono móvil, nació en 1928 en Chicago, Illinois. Hijo de inmigrantes ucranianos, Cooper decidió que los teléfonos deberían ser lo suficientemente pequeños como para ser portáliles y su empeño dio lugar, en 1973, al primer prototipo de teléfono móvil. El inventor llegó a confesar que fue viendo al Capitán Kirk usar su comunicador en la serie Star Trek lo que le inspiró para desarrollar el aparato.

Cooper pasó la mayor parte de su juventud en la era de la Depresión de Chicago y aunque nunca pasó hambre, su familia llevaba una vida muy modesta. Para poder pagar sus estudios en el
Illinois Institute of Technology, donde logró licenciarse, se unió a la Reserva de Oficiales del Cuerpo de Capacitación, y terminó en un destructor de la armada durante la guerra de Corea.

Tras varios años en la Marina, finalmente adquirió un trabajo en Teletype, una filial de Western Electric. Comenzó a trabajar en Motorola en 1954 y tres años más tarde obtuvo un master en Ingeniería eléctrica en la escuela nocturna, también en el Illinois Institute of Technology.


Fue en
Motorola donde desarrolló el primer prototipo de teléfono móvil al ser nombrado director corporativo de Investigación y Desarrollo . Se llamaba DynaTAC y su batería tenía una duración de 35 minutos de duración y pesaba un kilogramo. El equipo de Cooper consiguió reducir su peso a la mitad y en 1983 salió a la venta por un precio de 4.000 dólares (unos 2.900 euros).

Cooper invirtió más de diez años en su proyecto, que además tuvo un elevado coste para la compañía. Algunos trabajadores de la empresa querían abandonar la investigación y centrarse en ampliar el mercado existente basado en incorporar teléfonos en los coches.


Finalmente, en 1976 el invento de Cooper empezó a generar ingresos para la compañía. "Costó mucho y llevó mucho tiempo", admite Cooper en
The Economist, que afirma que siempre tuvo una visión a largo plazo de su proyecto.

Es evidente que Martin Cooper no se equivocaba pues, aunque en un principio el aparato estaba pensado únicamente para el mundo empresarial por su elevado precio, actualmente más de la mitad de la población mundial tiene teléfono móvil.


Años más tarde, Cooper abandonó Motorola y fundó ArrayComm, una compañía que trabaja en la investigación de antenas inteligentes y la mejora de la tecnología inalámbrica de redes.


En 1995, Cooper recibió el
Wharton Infosys Business Transformation Award por sus innovaciones tecnológicas en el ámbito de la comunicación. Martin Cooper también es miembro de Mensa.


Fuente:

RTVE Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0