07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

4 de septiembre de 2012

El cambio climático puede aumentar la gripe aviar

arenariaEl aumento del nivel del mar, el derretimiento de los glaciares, tormentas con lluvia más intensas y el incremento en la frecuencia de las olas de calor son los desarreglos planetarios que suelen venirnos a la mente cuando se menciona el cambio climático. Ahora dos investigadores de la Universidad de Michigan (EE UU) dicen que podría añadirse a la lista un mayor riesgo de transmisión de la gripe aviar en los pájaros silvestres.

Los ecólogos Pejman Rohani y Victoria Brown usaron un modelo matemático para explorar las consecuencias de las interacciones alteradas entre importantes especies de aves de litoral migratorias y los cangrejos herradura (Limulus polyphemus) como resultado del cambio climático. Los científicos encontraron que el cambio climático podría trastornar las interacciones entre el vuelvepiedras común o vuelvepiedras rojizo (Arenaria interpres) y los cangrejos herradura que proporcionan la mayor parte de la alimentación de los pájaros durante su escala anual en la Bahía de Delaware, un amplio estuario del río Delaware.  Estos trastornos podría llevar a un incremento en la tasa de infección de la gripe aviar entre los vuelvepiedras y los patos residentes en la Bahía de Delaware. Dado que este área es un cruce de vías para muchas especies de aves que migran entre los continentes, un incremento en la tasa de infección de la gripe aviar podría ayudar en la propagación de subtipos novedosos del virus de la gripe entre las poblaciones de aves silvestres de América del Norte, según los autores. Sus conclusiones se publican en la revista Biology Letters.

Las aves llegan a la Bahía de Delaware al tiempo que coincida on la disponibilidad de huevos de cangrejos herradura. Brown y Rohani se preguntaron qué ocurriría con los niveles de gripe en los pájaros de la Bahía de Delaware si el cambio climático alterara el ciclo del vuelo migratorio de los vuelvepiedras a la Bahía de Delaware o afectara el tiempo de desove de los cangrejos herradura. Los investigadores encontraron que si los vuelvepiedras comunes llegan a la Bahía de Delaware varias semanas más temprano o más tarde que su actual fecha de llegada en mayo, las tasas de infección con la gripe en las especies aumenta significativamente incrementando asimismo las tasas de infección entre los patos residentes. "No sugerimos que nuestras conclusiones indiquen, necesariamente, un incremento del riesgo para la salud humana", explica Rohani. "Pero cada uno de los virus de de la gripe pandémica que se ha estudiado ha incluido segmentos de virus de la gripe aviar".

Los virus de la gripe aviar normalmente no infectan a los humanos. Sin embargo han ocurrido esporádicas infecciones humanas con virus de la gripe aviar. Desde 2003, por ejemplo, se ha informado de más de 600 casos, incluidas más de 300 muertes, por la infección humana con el altamente patogénico virus A H5N1 de la gripe aviar en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0