07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

30 de septiembre de 2012

Curiosity encuentra rocas moldeadas por la acción del agua

piedraaguamarte2
GaleríaGalería de fotos del LHC
Haz click aquí

VídeoVídeo: El aterrizaje de Curiosity en Marte
Haz click aquí

¿Hubo agua en Marte? Investigaciones previas habían encontrado algunos indicios, pero ahora Curiosity, el robot que se encuentra desde principios de agosto explorando la superficie del planeta vecino, ha encontrado unas rocas cuya forma, según los expertos, se originó por la acción del agua.

Los investigadores de la NASA están estudiando en profundidad una serie de fotos tomadas por el rover en el interior del cráter Gale, que muestran piedras cementadas en una capa de roca conglomerada. La forma redondeada de los afloramientos, llamados Hottah y Link, hace pensar a los científicos que las piedras fueron transportadas largas distancias. "Su forma te indica que las rocas se desplazaron, y por su tamaño es imposible que el transporte fuera por el viento. Tuvo que ser una corriente de agua", explica Rebeca Williams, del Instituto de Ciencias Planetarias de Tucson (EEUU) y participante en el proyecto.

Además, los investigadores pueden inferir la profundidad del agua y la velocidad a la que esta fluía por la superficie. "Por el tamaño de la grava, podemos interpretar que el agua se movía alrededor de 0,9 metros por segundo", explica William Dietrich, de la Universidad de California. "Se ha escrito mucho sobre la posibilidad de que en antiguamente hubiera canales de agua en Marte, pero esta es la primera vez que estamos viendo grava transportada por el agua. Hemos pasado de las especulaciones a la observación directa", añade el investigador.

El objetivo principal de la misión Curiosity es encontrar lugares en Marte potencialmente habitables. "Una corriente de agua puede ser un entorno habitable", afirma John Grotzinger, científico de la misión. "De todas formas, en este ambiente es complicado que se conserve la materia orgánica. Curiosity aún tiene que llegar a su destino principal, el Monte Sharp. Allí se han detectado minerales de arcilla y sulfato en los que se podrían haber conservado compuestos orgánicos, los ingredientes potenciales para la vida", ha recordado. Curiosity aún se quedará casi dos años explorando la superficie de Marte, tiempo suficiente para darnos muchas más sorpresas.


Y además…
 Fuente

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0