07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

30 de septiembre de 2012

Científicos de México y Perú hallan nuevas especies de mamíferos


Una gran diversidad biológica está seriamente amenazada, por las tasas de destrucción del ambiente. AFP
  • Aseguran que existe una gran diversidad biológica por descubrir
  • El hallazgo de un equipo de investigadores mexicanos y peruanos, es uno de los más importantes en biodiversidad de las últimas décadas en los Andes
Un equipo de científicos de México y Perú, encabezado por Gerardo Ceballos, del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM, y Horacio Zeballos, del Museo de Historia Natural de Arequipa, que hizo uno de los hallazgos en biodiversidad más importantes de las últimas décadas en los Andes peruanos.

Se trata de nuevas especies de mamíferos que incluyen un puerco espín; un mono nocturno; posiblemente una de zorra gris; un marsupial; una musaraña, y varios roedores. Además, una nueva especie de olingo, junto con ranas y otros animales.

La relevancia del hallazgo es enorme. "Encontramos mamíferos muy grandes; aún es relativamente común toparse con nuevas especies de animales pequeños, como ratones o murciélagos, pero grandes, como un puerco espín, un mono o un marsupial, que es muy raro en Sudamérica, es extraordinario", destacó el universitario en un comunicado.

Este descubrimiento deja varias lecciones. "El Santuario Nacional Tabaconas-Namballe, donde se produjo, está rodeado, en gran parte, por áreas de cultivo y pastoreo; fuera del sitio, la destrucción del ecosistema es grave. Ello significa que si no existiera la reserva, esas especies se habrían extinguido sin ser descubiertas", lo que ocurre en muchos otros lugares del planeta.

Ceballos indicó que aún existe una gran diversidad biológica por descubrir, pero que está seriamente amenazada, porque las tasas de destrucción del ambiente, tanto acuático como terrestre, son altísimas.

El experto en conservación consideró que la pérdida de especies representa un colapso de los sistemas ambientales, con repercusiones importantes para el ser humano, como el mantenimiento de su bienestar, porque de la flora y fauna dependen los servicios ambientales, beneficios gratuitos que la naturaleza nos brinda, como la cantidad y calidad del agua y del aire, la fertilidad de los suelos, la polinización de cultivos, y la provisión de productos como madera, forraje y miel.

En el caso del Santuario Tabaconas-Namballe, las principales amenazas son la deforestación, la cacería y la minería que se quiere impulsar en el área, señaló. Se encuentra al norte de Perú, en la vertiente de los Andes que se perfila hacia el Pacífico, y que en línea recta no está más allá de 70 kilómetros de la frontera con Ecuador.

Es una zona muy especial por ser un área pequeña, de apenas 32 mil hectáreas. Debido a que el gradiente altitudinal es enorme (va de los mil 200, hasta más de tres mil 500 metros de altura sobre el nivel del mar), la vegetación también es muy cambiante.
 
Fuente
 
 
Vea imágenes en
 
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0