07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

7 de septiembre de 2012

Corea del Sur a editoriales de textos escolares: “Ignoren a los creacionistas”

(CC) knittymarie

(CC) knittymarie

Este año la Sociedad para Revisar Textos Escolares realizó una campaña en Corea del Sur para intentar que se quiten referencias a la evolución del Archaeopteryx (el antepasado de las aves) y de los caballos en los textos de estudio para la educación secundaria, bajo el pretexto de que los estudiantes deben aprender ‘varias’ teorías acerca del desarrollo de la vida en la Tierra.

Ante la polémica, pues las editoriales de textos escolares habían aceptado eliminar las referencias, el gobierno realizó un panel de 11 miembros liderados por la Academia Coreana de Ciencia y Tecnología, con cinco expertos en evolución y fósiles, para supervisar las revisiones a los textos de ciencia de los colegios.
El panel concluyó que el Archaeopteryx debe ser incluido en los textos de estudio, y reafirmó que la teoría de la evolución es una parte esencial de la ciencia moderna que todos los estudiantes deben aprender en la escuela, enfatizando que el actual debate científico acerca de que si el Archaeopteryx fue el ancestro de las aves o sólo un ejemplar de dinosaurio con plumas no debilita la teoría de la evolución en sí.

El panel también aceptó que la explicación de la evolución de los caballos era muy simplista, y que debía ser revisada o reemplazada con un ejemplo mejor, como la evolución de las ballenas. El gobierno coreano respaldó estas conclusiones y les indicará a las editoriales de textos escolares que reporten la implementación de estas revisiones antes que publiquen los nuevos textos del 2013.

La respuesta de la Sociedad para Revisar Textos Escolares fue que volverán a protestar contra el gobierno por descartar a sus expertos del panel, y afirmo que seguirá luchando para tener ‘mejores’ textos escolares de ciencias.

Mientras que en Chile la polémica está dada por el seminario “¿El Origen de las Especies en la Tierra: ¿Evolución o Diseño Inteligente?“, realizado ayer en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, y que causó una protesta pública por parte del Director del Museo Nacional de Historia Natural, Claudio Gómez, junto a Marta Alfonso, Profesora de la Universidad Estatal de Kansas.

Fuente:

FayerWayer
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0