07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

27 de agosto de 2012

Neil Armstrong, en su última entrevista: 'Un día alguien volará de nuevo a la Luna'

Neil Armstrong, frente a Alex Malley, Consejero Delegado de CPA Australia, en su última entrevista.
Neil Armstrong, frente a Alex Malley, Consejero Delegado de CPA Australia, en su última entrevista.
La proverbial fama de Neil Armstrong como hombre reservado y huidizo para los medios de comunicación quedó en parte desmentida a comienzos de este año, cuando el legendario astronauta no puso reparos en ser entrevistado en Australia. Aquella cita promovida por la empresa auditora CPA Australia adquiere ahora carácter testamentario, ya que fue la última vez que el primer hombre que pisó la Luna relató su hazaña.

Sorprende la naturalidad con la que el héroe estadounidense se refiere a la supuesta falsificación del aluzinaje, una versión que décadas después de aquel 1969 para la Historia siguen defendiendo no pocos escépticos. "La gente ama las teorías de la conspiración", comenta Armstrong a Alex Malley, Consejero Delegado de la firma patrocinadora del encuentro. "Quiero decir que son muy atractivas. Pero nunca supusieron un problema para mí, porque sé que un día alguien va a volar de nuevo hasta la Luna y recogerá la cámara que dejé allí".

El Comandante del 'Apollo 11', al que se ve cómodo durante una charla a la que tal vez accedió a participar por cuestiones familiares (su propio padre fue auditor en Ohio), confiesa ante las cámaras que la nave que les llevó a 'Buzz' Aldrin, a Michael Collins y a él al satélite sólo tenía un "50% de posibilidades" de posarse con seguridad y un 10% de no poder volver a casa.

La entrevista está salpicada de revelaciones. El veterano astronauta admite asimismo que sólo "un mes antes" de la fecha del lanzamiento él y sus compañeros decidieron que tenían "la suficiente confianzar" para intentar el descenso.

"Los jefes preguntaron: ¿crees que tú y tus chicos estáis listos? Les dije que estaría bien disponer de un mes más, pero que se trataba de una carrera y teníamos que aprovechar la oportunidad cuando se presentase. Tuve que decir que estábamos listos para partir", reconoce Armstrong.

El norteamericano repasa otro momento especialmente angustioso para la tripulación: los 12 minutos del descenso, cuando se percataron de que el piloto automático del módulo Eagle se disponía a tomar tierra sobre la ladera de un enorme cráter. "El ordenador nos mostró dónde tenía intención de aterrizar. Era una muy mala ubicación, al lado de un cráter de unos 100-150 metros de diámetro, con pendientes muy escarpadas y cubiertas de piedras de gran tamaño", rememora aquellos instantes de máxima tensión. Armstrong se hizo cargo de la nave manualmente y logró aterrizar, como si de un helicóptero se hubiese tratado, en una zona más propicia.

En relación a sus inmortales palabras ("Es un pequeño paso para [un] hombre, un gran salto para la humanidad"), Armstrong dice a su interlocutor que no había pensado en pronunciarlas hasta después de haber aterrizado con seguridad.

"Fue algo especial y memorable, pero instantáneo, porque había trabajo que hacer", comenta sobre su 'paseo' lunar. "No estábamos allí para meditar. Estábamos allí para hacer las cosas, así que nos pusimos a ello".

Fuente:

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0