07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

18 de julio de 2012

OMS: Calentamiento global provoca 150 mil muertes al año

Calentamiento Global:



El cambio climático es el responsable de cerca de 150 mil muertes anuales, según un informe sobre los efectos negativos del calentamiento global presentado hoy por la Organización mundial de la Salud (OMS).

La previsión de los expertos de este organismo es que esta cifra de decesos se duplicará para este año, la mayoría en los países en desarrollo, aunque recordaron que tan solo en Europa fallecieron el pasado verano unas 20 mil personas como consecuencia del fuerte aumento de las temperaturas.

Además, el calentamiento global se encuentra en el origen del 2 por ciento los casos de malaria en el mundo y de un porcentaje similar de los fallecimientos producidos por diarreas, en especial en los niños a causa de la deshidratación, así como es causa de la salmonelosis y otras infecciones intestinales.
Responsabilidad de paises industrializados

"Los cambios en el clima son uno de los principales retos para la salud a nivel global", aseguró hoy Diarmid Campbell, uno de los expertos de la OMS que ha colaborado en el informe "El cambio climático y sus efectos en la salud humana", presentado hoy en Milán con motivo de la novena Conferencia de las partes de la Convención sobre el cambio climático de la ONU (COP9), que se desarrolla del 1 al 12 de diciembre.

En la preparación del documento colaboraron el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Para el director ejecutivo del Pnuma, Klaus Toepfer, el cambio climático "es ya una realidad que provocará cada día un mayor sufrimiento y pérdidas económicas para la humanidad".

Por este motivo Toepfer recordó a los países industrializados su responsabilidad a la hora de reducir sus emisiones contaminantes, ratificando el Protocolo de Kioto, y ayudando a los países en desarrollo con la transferencia de tecnologías "limpias" y con fondos para hacer frente al impacto del cambio climático. 


Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0