07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

30 de junio de 2012

México: Descubren nuevo mineral en meteorito



Fragmento del meteorito AllendeFoto: Detlev Van Ravenswaay/SPL

La panguita es el noveno mineral nuevo descubierto en la roca espacial. Foto: Detlev Van Ravenswaay/SPL


El 8 de febrero de 1969, una bola de fuego cruzó el cielo de México, esparciendo miles de fragmentos en el estado de Chihuahua.

Cuatro décadas después, el meteorito Allende, considerado el más estudiado de la historia, sigue siendo una fuente de información extraordinaria para la ciencia.

Científicos del Instituto de Tecnología de California, Caltech, descubrieron un nuevo mineral en la roca espacial y creen que se trata de uno de los minerales más antiguos del Sistema Solar.

El nuevo mineral es un óxido de titanio y fue denominado panguita. El nombre hace referencia a Pan Gu, el gigante de la mitología china que estableció el universo separando las energías de ying y yang para crear la Tierra y el cielo.

El mineral y su nombre ya han sido aprobados y catalogados por la Comisión sobre Nuevos Minerales, Nomenclatura y Clasificación de la Asociación Mineralógica Internacional.

Nanotecnología

Panguita incrustada en el meteorito Imagen gentileza Caltech

La panguita fue hallada incrustada entre otros materiales en el meteorito. Imagen: gentileza Caltech

Los científicos creen que el mineral fue uno de los primeros materiales sólidos del Sistema Solar y tendría una antiguedad de 4.500 millones de años.

"Se trata de un descubrimiento fascinante, porque la panguita no sólo es un nuevo mineral sino un material que era totalmente desconocido para la ciencia", señaló Chi Ma, de la División Geológica y Planetaria de Caltech.

El meteorito Allende es la mayor condrita carbonácea—una clase de meteoritos primitivos- que se ha encontrado en el planeta.

Chi Ma ha venido investigando meteoritos primitivos con nanotecnología desde 2007 y la panguita es el noveno mineral nuevo que se descubre en la roca Allende.

La nanomineralogía investiga partículas diminutas de minerales y sus propiedades.

"El análisis de este meteorito ha tenido una gran influencia en estudios actuales sobre la evolución y la química de los inicios del Sistema Solar y los cuerpos planetarios", dijo George Rossman, profesor de mineralogía en Caltech.

Orígenes del Sistema Solar

La panguita fue observada en primer lugar con un microscopio de electrones dentro de una llamada inclusión refractaria en el meteorito.

Diferentes minerales en el meteorito Allende Foto DR IAN STEELE & DR IAN HUTCHESON/SCIENCE PHOTO LIBRARY

El meteorito Allende colisionó con la Tierra en 1969. Foto: Dr. Ian Steele & Dr. Ian Hutcheson/SPL

 Las inclusiones refractarias son unos de los primeros objetos sólidos del Sistema Solar y datan de un período anterior a la formación de la Tierra y los otros planetas.

"Refractario" significa que estas inclusiones contienen minerales que son estables a altas temperaturas y en condiciones extremas.

Chi Ma espera que el estudio de la panguita y otros nuevos minerales permita a los investigadores aprender más sobre las condiciones en que estos materiales se formaron.

"Estas investigaciones son esenciales para comprender los orígenes del Sistema Solar", señaló el investigador.

El estudio sobre la panguita fue publicado en la revista American Mineralogist

Fuente:

BBC Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0