07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de junio de 2012

La pérdida de biodiversidad amenaza al ser humano, advierten en Rio+20

La pérdida de biodiversidad también pone en peligro a miles de millones de seres humanos que dependen de una variedad de especies animales y vegetales silvestres para alimentarse y sobrevivir, según una nueva evaluación divulgada el martes en la conferencia Rio+20.

Los expertos reunidos en Rio de Janeiro presentaron un cuadro sombrío de la biodiversidad del planeta, mientras los líderes comenzaban a llegar a la cumbre de tres días sobre desarrollo sostenible de la ONU, que comienza este miércoles para intentar proteger los recursos naturales del planeta y sacar a millones de la pobreza.

De las 63.837 especies revisadas, 19.817 corren el riesgo de seguir los pasos del extinguido pájaro dodo, dijeron.

Un 41% de las especies anfibias, 33% de los arrecifes de corales, 25% de los mamíferos, 20% de las plantas y 13% de los pájaros están amenazados, indicó la última actualización de la prestigiosa Lista Roja de Especies Amenazadas, compilada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Muchos son esenciales para los humanos, al proporcionar alimentos, trabajo y reserva genética para mejorar las cosechas y crear nuevas medicinas, afirman los expertos.

Los hallazgos son "un fuerte llamado a los líderes mundiales que se reúnen en Rio a garantizar la red de la vida en este planeta", dijo Julia Marton-Lefevre, jefa de la IUCN.

"Un 80% de nuestros ingresos calóricos provienen de 12 especies de plantas", dijo el profesor Stephen Hopper, jefe de los Jardines Botánicos Reales de Gran Bretaña en Kew, Londres.

"Si nos preocupamos por lo que comemos y los medicamentos que usamos, debemos actuar para conservar las plantas medicinales y los parientes silvestres de nuestros cultivos", dijo.

Muy respetada, la Lista Roja examina en detalle una pequeña fracción de las especies conocidas del planeta para medir el estado de la biodiversidad.

Los países miembro de la ONU se comprometieron en los Objetivos de Desarrollo del Milenio a frenar el ritmo de pérdida de especies para 2010, pero están lejos de haberlo logrado.

Tras este fracaso, definieron "un plan estratégico para la biodiversidad" bajo el cual prometieron impedir la extinción de "las especies más conocidas".

La Lista Roja asigna a las especies vigiladas ocho categorías diferentes.

De las 63.837 especies evaluadas, 27.937 están en la categoría "menos preocupante" o en la "cerca de estar amenazadas", mientras 255 están "en riesgo menor".

Otras 3.947 están en peligro crítico, 5.766 están en peligro y 10.104 son vulnerables, sumando 19.817 especies amenazadas.

Un total de 63 especies han desaparecido de la vida silvestre y 801 están completamente extinguidas.

La pérdida de especies es muchas veces consecuencia de la destrucción del hábitat. Pero también influyen las especies invasivas y el creciente impacto del cambio climático.

informe critica la explotación irresponsable de océanos, lagos y ríos.

"En algunas partes del mundo hasta 90% de la población costera obtiene la mayoría de su comida y su ingreso primario a través de la pesca; pero la pesca excesiva ha reducido la pesca comercial en más de 90%", advirtió la IUCN.

La Lista Roja es actualizada al menos una vez por año. El conteo de 2012 casi no tiene cambios desde 2011, excepto para los pájaros, donde la proporción de especies amenazadas es un 0,5% mayor, dijo la IUCN a la AFP.

Fuente:

Terra Perú
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0