07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de junio de 2012

Negociadores completan documento de cumbre Rio + 20

 
El Grupo de los 77 propuso la creación de un fondo verde con 30,000 millones de dólares anuales.
 
Río de Janeiro - Brasil

Los delegados de 193 países negociaron hasta la madrugada del martes, para completar el borrador del texto final de la cumbre Rio + 20, que debe trazar el rumbo del desarrollo sustentable las próximas dos décadas, informaron las autoridades.

Lo delegados tenían previsto reunirse posteriormente en el día para someter el documento a votación antes de ser discutido por los presidentes, que se reunirán del miércoles al viernes en Rio de Janeiro, en el cierre de la conferencia.

El ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Antonio Patriota, dio a conocer la conclusión de las discusiones en torno al documento final después de tres días de negociaciones en Rio de Janeiro que hasta el lunes parecían condenadas al fracaso por las marcadas discusiones entre países ricos y las naciones en desarrollo.

“Hemos buscado incorporar al máximo las preocupaciones y sugerencias hechas por los participantes, incluyendo negociaciones de último minuto sobre temas pendientes”, dijo Patriota a los periodistas.
El ministro agradeció a las delegaciones por “la extraordinaria muestra de flexibilidad y voluntad política” que hicieron posible la conclusión del documento.

No reveló detalles del contenido, pero delegados habían manifestado que las deliberaciones se vieron trabadas por el tema del financiamiento de las acciones de desarrollo sustentable.

El Grupo de los 77, que reúne a los países en desarrollo, junto a China, propuso la creación de un fondo verde con 30,000 millones de dólares anuales, pero el tema generó disputas sobre quién debía contribuir y cuánto, en momentos que los países avanzados como Estados Unidos y los europeos enfrentan una crisis financiera.

La reforma del Programa de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente (PNUMA), para convertirlo en el órgano rector del desarrollo sustentable, también generó disputas con algunos países opuestos a aumentar sus atribuciones.

La Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sustentable ha sido conocida como Rio + 20 por celebrarse 20 años después de la histórica cumbre de Eco 92, también en Rio de Janeiro, que puso la preocupación ambiental en la agenda mundial.

Aunque el documento de Rio + 20 no había sido divulgado oficialmente, organizaciones civiles que acompañan las negociaciones advirtieron que el acuerdo podría verse diluido para complacer a todos los países participantes, en lugar de fijar metas ambiciosas para el futuro.

“Los gobiernos están minando la visión conjunta del desarrollo sustentable que nos ha guiado desde la primera conferencia de Rio 20 años atrás. Ahora hemos perdido esa visión”, advirtió Kit Vaugh, director de la campaña sobre cambio climático de la organización CARE International. “La actual crisis económica no puede ser usada como excusa para que los gobernantes ignoren la crisis social y ambiental que existe desde hace décadas”.

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0