07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

23 de abril de 2012

Cómo crear un virus letal en su cocina

La página web DIYbio.org cuenta con más de 2.000 miembros 

¿Hasta qué punto es fácil producir un virus letal? La pregunta ha surgido recientemente gracias a dos experimentos controvertidos que transformaron el virus H5N1 de la gripe aviar en formas mutantes que se propagaron en mamíferos.

Tras meses de intenso debate en todo el mundo, varios científicos reunidos por la Organización Mundial de la Salud en febrero recomendaron publicar los resultados. El mes pasado, asesores de bioseguridad del Gobierno de Estados Unidos apoyaron la publicación de los estudios ya revisados porque no revelan detalles que los terroristas puedan utilizar. Las revistas Nature y Science tienen intención de publicar los trabajos lo antes posible.

Aunque terroristas y sectas son motivo de preocupación desde hace tiempo, algunos científicos también temen que la publicación pueda permitir a aficionados curiosos recrear el virus mutado, lo que acentuaría el riesgo de una liberación accidental.

Durante la última década, un creciente número de aficionados a la biología ha empezado a realizar experimentos. La página web DIYbio.org cuenta con más de 2.000 miembros en estos momentos. “Me preocupa el científico de garaje, el científico artesano, la persona que solo quiere comprobar si puede hacerlo”, explicaba Michael T. Osterholm, de la Universidad de Minnesota, en una reunión de expertos en bioseguridad celebrada recientemente en Washington.
Me preocupa el científico de garaje, el científico artesano, la persona que solo quiere comprobar si puede hacerlo
Coincide con él, Arturo Casadevall, del Albert Einstein College of Medicine, en Nueva York, quien, junto a Osterholm, es miembro de la junta que al principio desaconsejó la publicación: “Los humanos son muy imaginativos”.

Los biólogos artesanos aseguran que esos temores son exagerados. “Estoy realmente harta de la gente que ondea esta bandera roja en particular”, se queja Ellen D. Jorgensen, bióloga molecular y presidenta de Genspace, un “laboratorio de biotecnología comunitario” en Nueva York.
En la reunión sobre bioseguridad, Ron Fouchier, que lideró el equipo holandés que creó el virus mutante conocido como mutH5N1, describía parte del experimento, para el que se utilizaron métodos ya establecidos: los científicos introdujeron mutaciones en los genes del H5N1 que consideraban que podían ayudar a que la gripe aviar infectara a mamíferos. Administraron los virus a hurones, esperaron a que cayeran enfermos y luego los transfirieron a otros ejemplares. De este modo consiguieron una cepa que podía propagarse de un hurón a otro a través del aire.

Los virólogos preparados pueden fabricar el mutH5N1 de varias maneras. Podrían tomar la secuencia del genoma del H5N1, que está al alcance de todo el mundo, reescribirla para incluir nuevas mutaciones y después copiar la nueva secuencia en un correo electrónico. Una empresa de síntesis de ADN podría enviar fragmentos inofensivos de los genes de la gripe incorporados al ADN de bacterias. Los científicos podrían cortar los segmentos víricos, unirlos e inyectar los genes reconstruidos del virus en células.

Las empresas de síntesis buscan equivalencias entre el ADN solicitado y los genomas de patógenos peligrosos. Pero algunos expertos desestiman esas salvaguardas. “Un agente empecinado puede ocultar hábilmente las órdenes”, según Casadevall.

“Sobrevaloran nuestras capacidades tecnológicas e infravaloran nuestra ética”, señala Jason Bobe, uno de los fundadores de DIYbio.org

Los virólogos expertos, que conocen las mutaciones adquiridas por el mutH5N1, podrían alterar virus corrientes del H5N1 en los mismos lugares para obtener otro igual. Incluso podrían averiguar cómo fabricar mutH5N1 a partir de los pocos detalles que se conocen. Los informes dicen que solo había cinco mutaciones en los virus holandeses, y probablemente se encontraban en lugares clave dedicados a introducir los virus en células huésped (los virus deben infectar células huésped para reproducirse, no pueden hacerlo por sí solos). Los dispositivos para duplicar fragmentos de ADN cuestan unos pocos cientos de dólares en eBay.

Los biólogos artesanales se ríen de los poderes siniestros que se les atribuye. “Sobrevaloran nuestras capacidades tecnológicas e infravaloran nuestra ética”, señala Jason Bobe, uno de los fundadores de DIYbio.org. A los aficionados, además, les faltan los años de formación necesarios para fabricar virus.
Es difícil predecir cómo afectará la evolución de la biotecnología al riesgo de los patógenos caseros. Según Steffen Mueller, virólogo de la Universidad Stony Brook en Nueva York, “un agricultor en China” podría crear un virus nuevo poniendo en contacto unos pollos enfermos con hurones.

Algunos expertos aseguran que, con independencia de cómo pueda surgir un virus letal, lo importante es poder derrotarlo y evitar una catástrofe mundial, como la pandemia de gripe de 1918, que acabó con la vida de 50 millones de personas. “Necesitamos un programa urgente para crear una vacuna generalizada contra la gripe”, dice Ron Atlas, microbiólogo de la Universidad de Louisville. “Acabaríamos con la posibilidad de otro acontecimiento como el de 1918”, precisa.

Fuente:


google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0