07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

14 de marzo de 2012

Venus, Júpiter y Marte, de un vistazo en el cielo

Conjunción de planetas el próximo 27 de marzo. | Pedro Arranz y César González

Conjunción de planetas el próximo 27 de marzo. | Pedro Arranz y César González

Júpiter y Venus brillarán en el cielo hasta el próximo sábado y podrán ser observados, mirando hacia el oeste, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, desde cualquier punto del planeta. La noche del martes, ambos planetas eran visibles, muy cerca uno de otro, desde cualquier punto de la geografía española sin nubes, incluso en el centro de las grandes ciudades. A la espalda, también será fácil distinguir al rojizo Marte.

Este espectáculo astronómico, para el que no se necesita tener un telescopio a mano (aunque con este instrumento aún es más atractivo), tiene lugar cuando Venus y Júpiter se acercan hasta situarse a tres grados de distancia y a su vez no están lejos de nuestro planeta. De hecho, estos días son los dos objetos más brillantes del cielo nocturno después de la Luna, de manera que la conjunción que formarán los tres cuerpos son perfectamente visibles.

El mejor día para disfrutar de este fenómeno será el próximo 25 de marzo, cuando la Luna se encuentre en su fase creciente y se sitúe cerca de ambos planetas en el cielo nocturno, según adelanta a ELMUNDO.es Rafael Bachiller, director del Observatorio Astronómico Nacional.

Pero, ¿cómo saber cuál es cuál? Bachiller recuerda que Venus se encuentra mucho más cerca de la Tierra y del Sol (nos separa un 70% de la distancia que hay desde nosotros a la estrella), mientras que Júpiter está cinco veces más lejos, por lo que su brillo es mucho menor, aún siendo mucho mayor su tamaño.

Por otro lado, mirando hacia el este, estos días también es fácil distinguir a Marte, el planeta rojo. "La diferencia entre los planetas y las estrellas es que las segundas titilan, mientras que los planetas son puntos fijos en el firmamento", explica el astrónomo.

Y para aquellos que tengan prismáticos a mano, y un cielo limpio de nubes y de contaminación, hay un 'extra': también es visible, cerca de la Osa Mayor, un cometa con dos colas, una de gas y otra de polvo, bautizado como el cometa Garradd. También es posible observar Mercurio, al atardecer y al amanecer, aunque para ello es mejor contar con un mapa del cielo.

Desde el punto de vista científico, estas conjunciones son interesantes para el lanzamiento de misiones espaciales: se lanzan calculando la máxima cercanía de los planetas para que lleguen cuando están más cerca, lo que supone un gran ahorro de tiempo y, sobre todo, de combustible.

Este acontecimiento no volverá a producirse hasta junio de 2015, ya que en los próximos años, la coincidencia entre Júpiter y Venus tendrá lugar durante el día.

Fuente:

El Mundo Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0