07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

28 de marzo de 2012

El tacocóptero: comida a domicilio traída por mini helicópteros

Es un sueño que persigue la humanidad desde que el hombre es hombre. Siglos de evolución con un único objetivo: que un mini-helicóptero nos traiga a casa comida mejicana lista para hincarle el diente. Una utopía que cada vez está más próxima. Porque, señoras, señores, les presentamos… ¡El tacocóptero!

“Tacocopter” no es solo una palabra simpática y pegadiza: es el nombre de una empresa de comida a domicilio, que promete entregarte tus burritos volando. Simplemente, haz tu pedido con tu smartphone, paga con tu tarjeta y listo. Solo queda esperar a la llegada del aparato.

De momento, es sólo una idea peregrina, puesto que el malvado gobierno de los EEUU pretende paralizar el proyecto.

La ocurrencia, de momento, no pasa de ser un concepto desarrollado por Star Simpson, una graduada del MIT (Massachusetts Institute of Technology). Al hacer el pedido, se transmite la localización a uno de estos microcópteros, capaz de rastrear tu señal con GPS y dejar la bolsa con la comida en el lugar en el que te encuentres. ¡Y no hay que dejarle propina!

Por desgracia, la Administración Federal de Aviación, la inquietante FAA, tiene una serie de legislaciones que prohibe cosas semejantes, imposibilitando el uso de “vehículos aéreos no tripulados para fines no comerciales”. ¡Nuestro gozo en un pozo!

Hay otros problemillas, como que la gente se dedique a robar la comida cuanto el tacocóptero aterrize; o que le de en la cabeza a alguien con la bolsa, puesto que el vehículo no deja de ser un “drone”, aparatos que todavía no reaccionan demasiado bien a su entorno, sino que más que nada se guía por una serie de programas que le indican el mejor camino.

Además, estos mini helicóptero sólo pueden levantar una pequeña cantidad de peso y volar a poca distancia con él, por lo que además no se podrían hacer pedidos familiares.

Los microcópteros utilizados para este servicio son una variedad cada vez más popular en los EEUU. Existen modelos de 4, 6 y 8 rotores, capaces de alcanzar velocidades y alturas bastante respetables para su tamaño; y que pueden ser tanto teledirigidos como programados para realizar diferentes patrones de vuelos. Algunos hasta los utilizan para la vigilancia y el espionaje.

En Twitter son muchos los que han mostrado su apoyo a la idea, que parece más factible en áreas suburviales con viviendas unifamiliares. Aunque muchos ya han calificado el proyecto como “una simple broma”, la risueña señorita Star afirma que “ha registrado la página web para conseguir interés en mi idea y seguir pensando como llevarla a cabo”. Que dios la bendiga.

El interés es tal que, aunque el negocio no haya arrancado, ya se planea una expansión en la costa oeste: el “langosta-cóptero”, que serviría marisco volador a domicilio. ¿Llegará a aprobarse el uso de esta genial ocurrencia? Seguramente no, pero siempre nos quedará la duda de si un mundo en el que estos aparatos surcan los cielos urbanos transportando deliciosa comida es, realmente, un mundo mejor.

Vía Tacocopter y Neatorama

Tomado de:

Cooking Ideas

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0