07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

7 de diciembre de 2011

Glaciares subterráneos bajo las montañas de Marte

La cordillera de Phlegra Montes de Marte, que oculta gran cantidad de agua. | ESA

La cordillera de Phlegra Montes de Marte, que oculta gran cantidad de agua. | ESA

La sonda europea 'Mars Express' acaba de recabar nuevas pruebas de que Marte no sólo tuvo una gran cantidad de agua en el pasado, que dio lugar a su orografía, sino que aún la tiene en gran cantidad en estado sólido bajo su superficie.

La 'Mars Express', que llegó a la órbita marciana en diciembre de 2003, ha enviado unas imágenes de la cordillera de Phlegra Montes, región en la que sus radares han detectado la presencia de grandes cantidades de agua sólida. Según la Agencia Espacial Europea (ESA), en esas montañas marcianas hay suficiente para cubrir las necesidades de futuras misiones tripuladas al Planeta Rojo.

Los picos y los montes de la Phlegra Montes se extienden desde la región noroeste de la provincia volcánica del Elysium (30°N) hasta las tierras bajas del norte (50°N), aunque los geólogos creen que se formó por fuerzas tectónicas que comprimieron la región en la antigüedad y no por volcanes.

En las imágenes que ha enviado la 'Mars Express' se aprecia que las montañas están rodeadas por ‘abanicos lobulares de derrubios’, que son acumulaciones de materiales que acaban formando estructuras redondeadas. En este caso, los científicos creen que se acumuló a lo largo de los años debido a desprendimientos en las laderas y acantilados que hay alrededor. Por su morfología, se parecen a los derrubios que cubren a los glaciares terrestres.

De hecho, las observaciones con radar en la Tierra demuestran que estos abanicos casi siempre se relacionan con agua sólida bajo la superficie, a veces a tan sólo 20 metros de profundidad.

Entorno de Phlegra Montes

Por ello, en la ESA apuntan que es probable que también existan glaciares enterrados bajo la superficie marciana, hipótesis respaldada también por observaciones anteriores de la 'Mars Reconnaissance Orbiter' de la NASA.

Otra pista son los cráteres de impacto que hay cerca de EnlacePhlegra Montes, con marcas que, según los geólogos, indican que ha habido allí actividad glacial. Esta teoría señala que las crestas de la cordillera se formaron cuando cráteres muy antiguos se llenaron de nieve. Los glaciares que se originaron al compactarse esa nieve acabaron erosionando su fondo. Es un proceso que tuvo lugar a lo largo de cientos de millones de años, cuando el clima en la región era distinto al que hay ahora porque el eje polar no estaba en la misma posición.

La sonda 'Curiosity' de la NASA que recientemente ha salido de viaje hacia la superficie marciana podrá recoger nuevos datos sobre este vecino del Sistema Solar que está menos inerte de lo que se pensaba hasta hace sólo 50 años.

Fuente:

El Mundo Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0