07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

12 de diciembre de 2011

Escepticismo entre los ecologistas y China tras el acuerdo de Durban

Especial: COP17 Durban

Ministros y delegados, en un grupo, cuando se alcanzó el acuerdo. | Reuters

Ministros y delegados, en un grupo, cuando se alcanzó el acuerdo. | Reuters

Tras 14 días en lugar de los 12 previstos, la cumbre mundial sobre el clima de Durban culminó con la aprobación de una hoja de ruta para un tratado mundial, como exigía la Unión Europea, que obliga a comprometerse a los grandes contaminadores: China, Estados Unidos y la India. Sin embargo, mientras los negociadores se muestran satisfechos entre los ecologistas reina el escepticismo. Incluso China lamenta la "falta de voluntad" de los países desarrollados en Durban. [¿Para qué servirá este acuerdo?]

"Juntos hemos realizado una presión positiva a los que necesitaban un poco de presión", dijo este domingo la comisaria de la UE para el clima, Connie Hedegaard. En solidaridad con los países más pobres y los Estados insulares, la UE ha aumentado la presión a los grandes emisores de gases de efecto invernadero. La UE, de hecho, ha califificado de "hito" este pacto.

La organización medioambiental Greenpeace se mostró decepcionada. "El compromiso, debilitado por la presión de la India y Estados Unidos, no conducirá a un tratado vinculante mundial para la protección del clima, sino a un vago acuerdo", dijo el experto Martin Kaiser. "Así, Estados Unidos y los grupos industriales que utilizan combustibles fósiles encontraron un refugio en el último minuto con la ayuda de la India".

Críticas de WWF

También WWF se mostró decepcionada de que la UE haya cedido en esa cuestión. "El mundo se merece un pacto mejor que el débil compromiso de Durban", dijo Regine Günther, de WWF Alemania. Según la organización Germanwatch, el acuerdo pactado no basta, pues la temperatura media del planeta se elevará en más tres grados en lugar de dos, lo máximo para no superar el punto de no retorno. Y queda por delante otro difícil proceso de negociaciones.

La ministra sudáfricana del Exterior, Maite Nkoana-Mashabane, que con su perserverancia consiguió solucionar el difícil conflicto entre la India y la UE sobre un tratado vinculante o no, habló de un "hito histórico". "Hemos dado un enorme paso adelante", dijo. El pleno aplaudió a los líderes de las negociaciones, pero todos los delegados también se sentían felices de que por fin, después de dos semanas, terminara la cumbre.

Lamentaciones de ChinaEnlace

Incluso China, que dio la bienvenida al acuerdo 'in extremis', lamentó la "falta de voluntad política" de los países desarrollados por reducir sus emisiones. En declaraciones al diario oficial 'China Daily', el jefe de la delegación china en la cumbre, Xie Zhenhua, valoró positivamente el consenso logrado, si bien pidió a los ricos "más sinceridad", según informa Efe.

"Esperamos sinceridad política por parte de los países desarrollados el próximo año en Catar", subrayó Xie, cuyo país es el mayor emisor mundial de gases causantes del efecto invernadero como el CO2. Aseguró también que en esos países "falta voluntad para reducir las emisiones y transferir tecnología y fondos para apoyar a las naciones en desarrollo".

Fuente:

El Mundo Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0