07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

12 de diciembre de 2011

Ecologistas y sindicatos, decepcionados por los resultados de Durban

Ecologistas en Acción, Equo, Comisiones Obreras y UGT han mostrado hoy su decepción por los resultados de Durban, al entender que no frenan el aumento de las emisiones de gases contaminantes y se pone en peligro al planeta.

En sendos comunicados, estas organizaciones rechazan y critican los acuerdos de la cumbre sobre cambio climático de Naciones Unidas, clausurada hoy en la ciudad sudafricana después de dos semanas de negociaciones.

Así, EQUO lamenta "el fracaso" de esta reunión y advierte de que "el cortoplacismo" de los dirigentes mundiales pone en riesgo el planeta.

A su juicio, "lo único que hace (Durban) es trasladar el problema al futuro en lugar de buscar soluciones urgentes ya, lo que está convirtiéndose en una práctica habitual en estas reuniones y supone un ejercicio de gran irresponsabilidad".

EQUO denuncia, además, la falta de interés de los partidos y grupos parlamentarios españoles por la cita internacional.

En la misma línea crítica, Ecologistas en Acción muestra su decepción por el "flagrante" retraso de reducciones de emisiones para frenar el cambio climático y lamenta que Durban "someta los principios de justicia y los derechos humanos a los intereses económicos y comerciales dominantes".

Las decisiones de la cumbre, en su opinión, constituyen "un crimen contra la humanidad porque permitirán que la temperatura media global supere los 4ºC, lo que es una sentencia de muerte para millones de personas en África, los pequeños Estados insulares, muchos países de Asia y Latinoamérica".

El texto pactado, coinciden UGT y CCOO, reconoce que la brecha entre la recomendación científica para evitar un aumento de la temperatura superior a dos grados y los compromisos adquiridos "sigue creciendo y pone en riesgo" la consecución del objetivo.

En palabras de Llorenç Serrano, secretario confederal de Medio Ambiente de CCOO y miembro de la delegación internacional de los sindicatos presente en la cumbre, "en ningún momento la reunión ha tenido posibilidades de abordar los compromisos que el planeta y la humanidad necesitan, esto es, unos mayores objetivos de reducción de emisiones y políticas de adaptación a los efectos" del calentamiento global.

"La dificultad para alcanzar acuerdos y el esfuerzo realizado por las negociadores, así como haber salvado de nuevo el proceso multilateral no son argumentos suficientes para la satisfacción. El futuro necesita más ambición y compromiso", concluye Serrano.

Fuente:

ADN (España)

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0