07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de octubre de 2011

¡Y con ustedes: Los premios Ig Nobel 2011!

Premios que primero hacen reír y luego hacen pensar. Los IG Nobel, fueron entregados este jueves por la noche en una ceremonia donde los verdaderos Premios Nobel entregan reconocimientos a los científicos ganadores.

Premios que primero hacen reír y luego hacen pensar. Los IG Nobel, fueron entregados este jueves por la noche en una ceremonia donde los verdaderos Premios Nobel entregan reconocimientos a los científicos ganadores.

Un año más tenemos con nosotros los premios Ig Nobel, aquellos que se dan a aquellos logros que primero hacen que la gente se ría y luego piense, y que este año han sido otorgados en las categorías de:

  • Fisiología: para Anna Wilkinson, Natalie Sebanz, Isabella Mandl y Ludwig Huber por su estudio «Ausencia de evidencia de contagio del bostezo en la tortuga terrestre de patas rojas».
  • Química: para Makoto Imai, Naoki Urushihata, Hideki Tanemura, Yukinobu Tajima, Hideaki Goto, Koichiro Mizoguchi y Junichi Murakami por determinar la intensidad ideal del wasabi en forma de aerosol para despertar a las personas en caso de incendio u otra emergencia, y por aplicar esta información al diseño de una alarma por wasabi.
  • Medicina: para Mirjam Tuk, Debra Trampe y Luk Warlop (of BELGIUM), compartido con Matthew Lewis, Peter Snyder y Robert Feldman, Robert Pietrzak, David Darby, y Paul Maruff, por demostrar que las personas toman mejores decisiones acerca de algunas cosas –pero peores acerca de otras— cuando tienen una necesidad perentoria de orinar.
  • Psicología: para Karl Halvor Teigen de la Universidad de Oslo por intentar comprender por qué la gente suspira en el día a día.
  • Literatura: para John Perry, de la Universidad de Stanford, por su Teoría de la Procrastinación Estructurada, que dice: «Para conseguir grandes resultados, trabaja siempre en algo importante, usándolo como forma de evitar hacer algo que sea aún más importante».
  • Biología: para Darryl Gwynne y David Rentz por descubrir que cierto tipo de escarabajo se aparea con cierto tipo de botella de cerveza australiana.
  • Física: Philippe Perrin, Cyril Perrot, Dominique Deviterne, Bruno Ragaru y Herman Kingma por determinar por qué los lanzadores de disco se marean mientras que los de martillo no lo hacen.
  • Matemáticas: para Dorothy Martin (quien predijo que el mundo se acabaría en 1954), Pat Robertson (quien predijo que el mundo se acabaría en 1982), Elizabeth Clare Prophet (quien predijo que el mundo se acabaría en 1990), Lee Jang Rim (quien predijo que el mundo se acabaría en 1992), Credonia Mwerinde (quien predijo que el mundo se acabaría en 1999), y Harold Camping (quien predijo que el mundo se acabaría el 6 de septiembre de 1994 y más tarde dijo que se acabaría el 21 de octubre de 2011) por enseñar a todo el mundo a ser cuidadoso a la hora de hacer asunciones y cálculos matemáticos.
  • Paz: para Arturas Zuokas, el alcalde de Vilna, por demostrar que el problema de los coches de lujo mal aparcados se puede solucionar aplastándolos con una tanqueta.
  • Seguridad pública: para John Senders de la Universidad de Toronto, Canadá, por llevar a cabo una serie de experimentos en los que una persona conducía un coche por una autopista mientras un visor se bajaba y subía delante de su cara, impidiéndole ver.


Fuente:

Microsiervos
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0