07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

7 de octubre de 2011

Captan la mayor energía cósmica conocida

Desafía los modelos de la física....

Nebulosa del Cangrejo, captada por el telescopio Hubble.|NASA

Nebulosa del Cangrejo, captada por el telescopio Hubble.|NASA

La Nebulosa del Cangrejo, restos de la explosión de una estrella (una supernova) que fue observada por astrónomos chinos y árabes en el año 1054, es la fuente de emanación de una energía que es mucho mayor de lo que señalan los modelos teóricos de la Física. El foco energético, a unos 6.300 años luz del Sol, se encuentra en su centro y es un púlsar, denominado PSR0531+121, que gira sobre sí mismo a 30 revoluciones por segundo.

Este pulsar, según han observado los astrónomos, emite radiaciones de rayos gamma con una energía que supera los 100.000 millones de electrovoltios (100 GeV), un millón de veces más que los rayos X de una radiografía médica y 100.000 millones de veces más que la luz. Hasta ahora, la máxima energía que se había detectado no superaba 25.000 GeV, cuatro veces menos.

El hallazgo, que se ha realizado observando por el radiotelescopio Veritas, situado en el Observatorio Fred Lawrence Whipple, en Tucson (Estados Unidos), en funcionamiento desde 2007, precisamente para captar altas radiaciones cósmicas como está. Aún así, los astrónomos no imaginaban que existiera tanta potencia energética en el Universo: "Si hace un año pregunta a los teóricos si veríamos rayos gamma de un púlsar con esta energía, casi todos le habrían dicho que era imposible porque ninguna teoría la puede explicar", ha declarado Martin Schroedter, del Centro de Astrofísica Smithsoniano (Universidad de Harvard).

Otro de los autores, Nepomuk Otte, un postdoctorando de la Universidad de california, reconoce que algunos colegas pensaron que estaba loco cuando se puso a buscar emisiones del púlsar de la Nebulosa en ese rango de energía, pero el persistió en su idea. "Ahora, los nuevos resultados nos ponen otro reto, que es averiguar cómo se genera esos rayos gamma", adelante Otte.

Los astrónomos observaron los rayos gamma de alta energía con espejos capaces de detectar flashes débiles, breves destellos de luz azulada producidos por partículas subatómicas que se generan en la interacción de los rayos gamma de muy alta energía con la atmósfera.

Fuente:

El Mundo Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0