07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de septiembre de 2011

Un planeta con dos soles, como el Tatooine de 'La guerra de las galaxias'

Recreación del planeta Kepler 16-b y sus dos estrellas. | NASA | JPL-CALTECH.

Recreación del planeta Kepler 16-b y sus dos estrellas. | NASA | JPL-CALTECH.

  • El telescopio Kepler localiza un objeto que orbita en torno a dos soles
  • Es el planeta circumbinario más claro y espectacular hallado hasta ahora
  • Es similar al planeta Tatooine imaginado por George Lucas en el cine

El telescopio espacial Kepler de la NASA ha localizado un planeta que orbita en torno a dos pequeños soles. El hallazgo convierte en realidad la fantasía de Tatooine, el inhóspito y desértico planeta que George Lucas imaginó en la película 'La guerra de las galaxias' hace casi 25 años. Los astrónomos no creen que Kepler-16b pueda albergar vida, pero el hallazgo muestra la gran diversidad de objetos que habitan en nuestra galaxia.

Y es que, aunque los astrónomos ya tenían varios candidatos de planetas que orbitan dos estrellas, hasta ahora no habían podido observar pruebas directas de su existencia.

"Kepler-16b es el primer ejemplo de planeta circumbinario [con dos estrellas] confirmado. Una vez más hemos comprobado que nuestro Sistema Solar es sólo un ejemplo de la gran variedad de sistemas planetarios que la Naturaleza puede crear", afirma Josh Carter, investigador del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian y uno de los autores de este estudio.

La revista 'Science' publica esta semana los detalles del descubrimiento, anunciado por la NASA en una rueda de prensa. El estudio está liderado por Laurance R. Doyle, investigadora del centro para el estudio de vida en el Universo Carl Sagan, del Instituto SETI.

Parecido a Saturno

La órbita de Kepler 16-b coincide exactamente con el plano de la órbita de la estrella binaria, y ésta es visible desde la Tierra, por lo que es posible observar los múltiples eclipses de este sistema. La órbita del planeta en torno a sus soles dura 229 días.

La masa y el tamaño del nuevo planeta son parecidos a los de Saturno. Sus estrellas son más frías que nuestro Sol, más pequeñas (un 20% y un 60%, respectivamente, menos masivas) y están situadas a una distancia de 200 años-luz de la Tierra.

El telescopio espacial Kepler, lanzado en 2009 con el objetivo de buscar objetos similares a la Tierra, ha captado más de 1.200 planetas. La sofisticada sonda de la NASA acompaña a la Tierra en su órbita en torno al Sol, de manera que nuestro planeta no oculta su amplio campo de observación. Es capaz de observar el brillo de más de 155.000 estrellas.

El director del Observatorio Astronómico Nacional, Rafael Bachiller, explica que "el telescopio ya ha identificado 2.165 binarias eclipsantes. El nuevo hallazgo es uno de los mejores casos, pero sin duda se detectarán muchos otros planetas circumbinarios, lo que permitirá estimar cuán frecuentes son los Tatooines en el Universo", asegura.Enlace

Fuente:

El Mundo Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0