07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

13 de julio de 2011

Un tsunami destruyó el mítico templo de Olimpia

  • Nuevos estudios determinan que no fue una riada la que destruyó Olimpia
  • La presencia de conchas de moluscos y los restos de abundantes microorganismos, son una clara evidencia.
  • El templo fue golpeado repetidamente por enormes inundaciones, en vez de ser sepultado bajo una gran capa de sedimentos.

Nuevas pruebas apuntan a que la causa de la destrucción de Olimpia fue un tsunami y no una riada, como se pensaba anteriormente. El profesor Andreas Vött, del Instituto de Geografía de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz,en Alemania, investigó el lugar como parte de un estudio de los paleotsunamis que se produjeron a lo largo del Mediterráneo oriental durante los últimos 11.000 años.

Los resultados geomorfológicos y sedimentológicos concluyen que las aguas del tsunami desbordaron el estrecho valle, entre el famoso santuario de Zeus y el mar. "Tanto la composición y el espesor de los sedimentos que se encuentran en Olimpia no concuerdan con el potencial hidráulico del río Kladeos y el inventario geomorfológico del valle. Es muy poco probable que esto pudiera haber sido la obra de este arroyo", afirma el profesor.

"En épocas anteriores, Olimpia no estaba a 22 kilómetros del mar, como hoy. En aquel entonces, la costa se encontraba a ocho, o tal vez incluso más, kilómetros más lejos", explica Vött. En su caso, los tsunamis llegaron desde el mar y se precipitaron en el estrecho valle del río Alfeo, en el que desemboca el Kladeos, abriéndose paso hasta el lugar dónde se encuentra Olimpia, provocando su inundación.

La presencia de conchas de moluscos y los restos de abundantes microorganismos, son una clara evidencia de que los sedimentos tienen origen marino. Los sedimentos fueron transportados hacia el interior a gran velocidad y potencia, llegando al antiguo templo olímpico. Aunque el sitio se encuentra a unos 33 metros sobre el nivel del mar. Por otro lado,también afirman que el templo fue golpeado repetidamente por enormes inundaciones, en vez de ser sepultado bajo una gran capa de sedimentos.

Vött supone que la inundación disminuyó muy lentamente debido a que la salida del río por el valle del Alfeo fue bloqueado por las aguas de entrada del tsunami y los depósitos sedimentarios. Además, este hecho podría haberse repetido en varias ocasiones durante los últimos 7.000 años, tal y como muestra el análisis de las distintas capas de sedimentos en el área de Olympia. Probablemente, en el siglo VI, el templo finalmente se acabó destruyendo y quedó enterrado por completo.

Tsunamis en el Mediterráneo

Los tsunamis son bien conocidos desde el Mediterráneo oriental y son principalmente el resultado de intensas actividades sísmicas a lo largo del arco helénico. El más reciente mega-tsunami en el Mediterráneo se produjo en 1908 en relación con un terremoto en el Estrecho de Messina, en el sur de Italia, devastando la región de la costa vecina, con más de 100.000 muertos.

Fuente:

20 Minutos

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0