07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

13 de julio de 2011

James Garner y la máscara antigás. De las trincheras a las fábricas

James Bert Garner fue un ingeniero químico estadounidense, al que se le atribuye la creación de uno de los artilugios más útiles como medio de protección personal frente a gases y vapores tóxicos: la máscara antigás.

En 1915, en plena primera guerra mundial, James Garner, que en aquel entonces era profesor becario del Mellon Institute of Industrial Research en Pittsburg (Pensilvania), leyó un artículo en la prensa en el que se narraba un ataque con gas venenoso contra las tropas canadienses y francesas en los alrededores de la ciudad belga de Ypres. El ataque del ejército alemán, que ocurrió concretamente el día 22 de abril de 1915, fue uno de los primeros en los que se utilizaron armas químicas letales de forma masiva. Los alemanes emplearon en la contienda una cantidad estimada de unas 160 toneladas de cloro (gas) repartidas en casi 6.000 cilindros contenedores. A media tarde y con una ligera brisa procedente del este que les favorecía, las tropas alemanas liberaron el gas letal de los cilindros. Unos cilindros llenos de gas de cloro, que habían sido sintetizados y preparados en las instalaciones de la industria química de colorantes IG Farben, bajo la supervisión y diseño del premio Nobel de Química Fritz Haber.



Ataque mediante gas liberado de sus cilindros contenedores (Primera Guerra Mundial) | Wikimedia

Una asfixiante nube verde más pesada que el aire se extendió hacia las posiciones de las tropas aliadas, las cuales se vieron obligadas a abandonar sus trincheras debido a los efectos irritantes producidos por la reacción del cloro con el agua de las mucosas del sistema respiratorio. En altas dosis llegó incluso a producir la muerte por edema pulmonar a varios soldados aliados.
Durante el ataque, un oficial canadiense que era químico en su vida civil, se percató rápidamente de que el gas con el que estaban siendo masacrados era cloro (debido al color verde de la nube y a su olor característico) e inmediatamente instó a las tropas aliadas a que humedecieran un trapo con orina y se taparan la zona buconasal (hubiera bastado con un trapo con agua, pero el oficial pensó que el amonio de la orina neutralizaría el cloro).

Recorte de prensa de la época | Wikimedia
Desde el otro lado del océano Atlántico, James Garner leyó la crónica de la batalla de Ypres, y aunque el artículo periodístico no especificaba que el ataque había sido realizado con cloro gas, él lo intuyó e inmediatamente se puso manos a obra e ideó un sistema de protección respiratorio moderno, perfeccionando prototipos más antiguos e ineficaces. Garner recordó una serie de experimentos que había realizado mientras trabajaba en la universidad de Chicago y que estaban relacionados con la capacidad del carbón activado para adsorber ciertos gases. Garner probó con éxito su prototipo de máscara antigás con dos de sus colaboradores (ver imagen) a los cuales recluyó en una cámara cerrada en la que liberó gases tóxicos. Garner desarrolló el filtro de carbón activado como elemento de retención de agentes químicos tóxicos volátiles.

Hay cierta controversia sobre si realmente atribuir la invención de la máscara antigás moderna a James Garner o bien al británico Edward Harrison, o incluso previamente al ejército alemán, el cual la hubiera desarrollado bajo los auspicios del laureado y oscuro Fritz Haber.

Las máscaras antigás comenzaron a fabricarse en serie en las factorías de Gran Bretaña y Estados Unidos, y su uso se hizo extensivo incluso a la población civil.


Le masque à gaz | Fuente

Después del cloro llegaron otros agentes más tóxicos como el fosgeno y el gas mostaza, y desde entonces la maquinaria cruel e implacable de la industria de la guerra ha creado armas químicas cada vez más destructivas e infames. Pero el diseño de James Garner, aun ideado para una protección en caso de conflicto bélico, fue el comienzo de una era en la protección personal respiratoria de los trabajadores en los ambientes nocivos o tóxicos (gases y vapores) de la industria en general.

De las trincheras...



Imagen | La Aldea Irreductible

a las fábricas...




Fuente:

Ese punto azul pálido
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0