07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

13 de julio de 2011

Un mapa del mundo para terminar con los mapas del mundo

De igual modo a como cierto anillo podía gobernar al resto de anillos de poder en El Señor de los Anillos, hubo quien dedicó décadas de esfuerzos para construir un mapa del mundo tan perfecto que el resto de mapamundis se rendirían a sus pies. Armado con un arsenal matemático, toneladas de papel milimetrado y reglas de precisión, además de una paciencia infinita, el arquitecto y cartógrafo estadounidense Bernard Joseph Stanislaus Cahill (1866-1944) pasó casi toda su vida perfeccionando un mapa del mundo que finalmente publicó en 1909 y patentó en 1913. Se trata de un esfuerzo similar al que llevara a cabo Buckminster Fuller con su Mapa Dymaxion a mediados del siglo XX, solo que, según muchos, el mapa de Cahill es mucho más refinado y “perfecto”.

1909-Cahill-OT-100mm

Planteamiento original de B.J.S. Cahill para su Mapa Mariposa, 1909.

El resultado de los esfuerzos de Cahill fue el Mapa Mariposa, un desarrollo continuo del geoide terrestre que permite representar de forma muy precisa la superficie de la Tierra, sin introducir deformaciones tan monstruosas como las típicas de los mapas “clásicos”, como los de tipo Mercator, donde por ejemplo Alaska y Groenlandia aparecen con tamaños gigantescos, en nada parecidos a lo “real”. Eso sí, debe tenerse en cuenta que todos los mapas mienten, porque son representaciones más o menos afortunadas de toda o parte de la superficie de la Tierra o de un planeta, y además suelen estar influidos por los objetivos de quien realiza dicho mapa o de quien lo encarga. Pueden ser más o menos perfectos, pero siempre habrá deformaciones a la hora de trasladar al papel lo que en el mundo real cubre una “esfera”. Según el propio Cahill:

La idea de que un mapa del mundo debe estar realizado de forma compacta e indivisible y no articulado en partes móviles, es en gran parte un hábito mental engendrado por una larga tradición nacida de la contemplación de [mapas como el de Mercator]. (…) Presento como alternativa el Mapa Mariposa, que no se concibe como divertimento exclusivo para matemáticos virtuosos o para el entusiasta geodésico, sino para el uso práctico de los cartógrafos y para el avance del estudio del mundo entre la gente culta de toda clase y nacionalidad.

El fragmento anterior procede de la obra de Cahill titulada A World Map to End World Maps, publicada en Geografiska Annaler en 1934.

Cahill-Keyes Multi-scale Megamap (Fragmento)

Uno de los bocetos del “megamapa” ideado por Gene Keyes basado en una evolución del mapa de Cahill. [Se puede ampliar el mapa pinchando en la imagen.]

El esfuerzo por llevar a la máxima perfección este tipo de representación del mundo ha sido retomado por muchos cartógrafos, entre los que destaca Gene Keyes, que lleva años trabajando en ello y que cuenta con un website que se ha convertido en visita obligada para conocer este tipo de mapas, tanto en sus planteamientos sociológicos como matemáticos y técnicos.

Fuente:

Tecnología Obsoleta

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0