07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de mayo de 2011

Los 5 principios para ser más inteligente

En el aspecto de la inteligencia, es conocida esa conclusión acerca de que, no es algo que se pueda mejorar o al menos, no para crear un cambio duradero. Sin embargo, existen estudios que indican que el factor cognitivo puede ser incrementado por cualquier persona, significativamente y de forma duradera.

Antes de detallar esos cinco principios fundamentales para incrementar nuestro potencial intelectual, es necesario aclarar a que tipo de inteligencia se refiere este artículo. No se trata de una inteligencia cristalizada, es decir, aquella que tiene que ver con la cantidad de conocimiento que se puede acumular o la facilidad de memorización. Se habla de la inteligencia fluida. Sí, aquella inteligencia que tiene que ver con la capacidad para asimilar y aprender nueva información, retenerla, y luego, utilizar ese nuevo conocimiento como fundamento para resolver un nuevo problema o para adquirir una nueva habilidad. Aunque la memoria de trabajo no es un sinónimo de inteligencia, no se quiere decir con esto que no tengan que ver una con la otra puesto que, ambas sí están correlacionadas y en gran medida.

Por qué se cree que la inteligencia es un factor que se puede incrementar? El estudio en el que se basa este artículo ha concluido en cuatro puntos para considerar que esto es así:
  1. La inteligencia fluida es entrenable
  2. Dicho entrenamiento y las subsecuentes ganancias dependerán de la dosis, es decir, cuanto más se entrene, mayor ganancia habrá.
  3. Cualquier persona puede aumentar su capacidad cognitiva, no importa cual sea su punto de partida.
  4. Los beneficios pueden ser adquiridos mediante tareas que no tienen que ver con entrenamientos similares a los exámenes académicos.
Los 5 principios fundamentales para ser más inteligente:

Estos principios para incrementar el potencial intelectual pueden ser practicados todos los días para obtener el máximo beneficio:

1. Buscar la novedad
  • Apertura a las nuevas experiencias.
  • El cerebro crea nuevas conexiones sinápticas con cada nueva actividad.
  • Existe un aumento de la actividad neural.
  • Como ejemplo, podrías aprender un instrumento musical, tomar una clase de arte, ir a un museo, leer sobre una nueva área de la ciencia. En fin, ser un adicto al conocimiento

2. Desafiarte a ti mismo
  • Una vez que domines una actividad debes pasar a una siguiente. Tu cerebro se vuelve eficiente cuando dominas una actividad. La eficiencia no es amigable cuando de crecimiento cognitivo se trata. Para hacer trabajar a tu cerebro y desarrollar la inteligencia necesitas cambiar a otra actividad que sea desafiante para tus neuronas. Tan pronto como domines esta última, busca una nueva actividad.
  • Los juegos individuales de entrenamiento cerebral no te hacen más inteligente, te hacen más competente en esos juegos.
3. Pensar de manera creativa
  • No se habla de pensar con el lado derecho del cerebro. Se habla de utilizarlo todo. Se trata de implicar una amplia gama de temas/sujetos e involucrar o relacionar algún evento con otro de la mejor, más adecuada y correcta manera.
  • Se trata de utilizar los recursos disponibles para solucionar determinada situación.
4. Hacer las cosas más difíciles
  • El cerebro necesita ejercitarse. Muchas cosas de la vida se centran en hacer todo más eficiente. Sin embargo, la eficiencia o el dominio de una actividad hacen que el cerebro no trabaje y se mantenga en modo "holgazán".
  • Por ejemplo, podrías dejar de utilizar el GPS y empezar a mejorar tu memoria y tu sentido de dirección.

5. Redes sociales
  • Las interacciones con las personas crean nuevas oportunidades para el crecimiento cognitivo. Estar en presencia de otras personas brinda la oportunidad de ver los problemas desde una nueva perspectiva o visión de la que nunca se habría pensado antes. El cerebro se expone a un montón de ideas nuevas y la asimilación de experiencias es enorme.
  • Facebook, Twitter y las interacciones personales incluyen estos beneficios cognitivos.

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0