07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de mayo de 2011

Guïa para amar la Astronomía

El artículo de hoy es una colaboración de Areli.

Si quieres compartir tus ideas o tu interés por algun tema, no olvides que puedes enviar tus artículos y colaborar con nosotros.
Este es un post dedicado especialmente a nuestros lectores que como yo hasta hace poquísimo tiempo, no aman la astronomía.

¿Por qué no me gustaba?

Todas las imágenes de galaxias que he visto en mi vida parecen iguales, un conjuntos de puntos de colores en un fondo negro. Cualquier mono entrenado sabría reconocer una galaxia. ¿Eso que tiene de especial? Los colores son hermosos, pero después de un rato, es un tanto aburrido. Y además creía que la luz viaja tanto y las distorsiones de la atmósfera son tan grandes que no tenemos la menor idea de lo que estamos viendo. Hasta que reflexioné mejor sobre lo que estoy viendo.

Voy a comentar algunos aspectos de la siguiente imagen de la galaxia NGC4449. Primero, es una foto tomada por el telescopio espacial Hubble el 10 de Noviembre de 2005 a las 01:51:42. [1]

NGC4449

Esta imagen se encuentra disponible junto con cientos de imágenes en Hubble Legacy Archive.

Respira profundo y prepárate para recibir información nueva. Estás leyendo este artículo y estás esperado “algo”. Como cuando vas a visitar un museo y te programas mentalmente con la actitud de “¿qué será que aprenderé hoy?”. Este estado mental lo necesito.

Ahora piensa en la escala espacial, es decir, queremos pensar en la distancia que está representada en la imagen. Cada centímetro en esta imagen representa 2,000 años luz. Entonces esta foto de 10x10 centímetros es como una ventana al universo que mide 20,000 x 20,000 años luz. O sea, si se encendiera una lámpara en la orilla izquierda de la foto, alguien parado en la orilla derecha ¡tardaría 20 mil años en darse cuenta! Representa un pedazo del universo que mide 189,345,600,000,000,000 x 189,345,600,000,000,000 kilómetros.

Después piensa en el tiempo. Esta imagen te transporta en el tiempo, al pasado. Piensa en lo emocionante que ha sido ver fotos del pasado: de tus últimas vacaciones, de cuando eras un niño, de tus papás cuando eran niños, de la humanidad cuando era niña, por ejemplo, “dibujos” de Egipto, o más atrás, pinturas rupestres. Bueno, todas esas imágenes son de, a lo más, 40 mil años. La imagen que te estoy mostrando hoy es una foto de como se veía una parte del universo hace 12 millones de años. Es una extraordinaria foto del “pasado” que tu puedes disfrutar hoy.

No dejes que estos números de muchos dígitos te rebasen, no trivialices. Repasemos que estamos en el año 2011, que las pinturas rupestres tienen 40 mil años, un millón son mil veces mil y esta foto es de hace 12 millones de años. Y mide 20 mil x 20 mil años luz. Siéntete único porque acabas de entender que lo que estás viendo es grandioso. No te pierdas esta oportunidad de hacer conciencia del pedazo de universo que estás observando en el monitor que tienes enfrente y maravíllate. Es una foto única que como humanidad le hemos tomamos al espacio donde vivimos y tu estás invitado a verla, oportunidad que pocos humanos han tenido. Simplemente hace 10 años no existía. Ahora es parte de nuestro patrimonio cultural. ¡Ah! y es gratis.

Finalmente las luces y las formas. Eso es estético per-se. Es lo primero que llama la atención. Pero finalmente, sabemos que por cada punto luminoso hay estrellas emitiendo energía y que las diferentes intensidades podrían representar, por ejemplo, diferencias de temperatura. Yo soy pésima para recordar nombres, me vale que un objeto se llame nebulosa del cangrejo o la cangreja. Pero insisto, pregúntate ¿por qué esta galaxia se ve como disconexa?, se ven como unas galaxias pequeñitas en las orillas, ¿se están alejando?. Cuando tu tomas una foto (o te toman una foto) buscas el mejor ángulo (tu mejor ángulo). Ahora pregúntate ¿con qué “ángulo” estamos viendo esta foto? ¿Cómo se verá desde otro ángulo? ¿Yo podría tomar una foto más chida?

Pasa la imagen por Photoshop (existe, por ejemplo, la herramienta ESA/ESO/NASA Photoshop FITS Liberator) si quieres crear una imagen más brillante y colorida.

NGC4449

La de arriba es una imagen procesada con Photoshop FITS Liberator y Adobe Photoshop CS2 por
Robert Gendler, de datos de los archivos del Hubble. Por cierto, esta imagen apareció el 25 de febrero de este año en el sitio Astronomy Picture of the Day.

Exígele a tus científicos que expliquen que es lo que estamos viendo en cada imagen que nos muestran en sus revistas o en sitios de internet. ¿Representan algún dato los colores en esta última imagen? Asegúrate de entender lo que estás observando.

Apuesto que se te han ocurrido otras preguntas acerca de esta galaxia. Yo, estimado lector, no tengo las respuestas a las preguntas que formulé arriba. Pero ya las estoy buscando, para empezar en Google.

¿También las quieres saber?

Ya estás amando la astronomía.

AreLi

Referencias: [1], [2], [3].

Tomado de:

Pedazos de Carbono
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0