07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

18 de mayo de 2011

Investigadores de la UPC obtienen hidrógeno a partir de etanol y luz solar

Los resultados de este proyecto se publican esta semana en la revista científica 'Nature Chemistry'


Investigadores de las universidades Politécnica de Catalunya (UPC), de Aberdeen (Escocia) y de Auckland (Nueva Zelanda) han conseguido producir hidrógeno como fuente de energía a partir de etanol y luz solar.

Los resultados de este proyecto se publican esta semana en la revista científica Nature Chemistry, ha informado este lunes en una nota la Universidad Politécnica de Catalunya. Jordi Llorca, director del Instituto de Técnicas Energéticas e investigador del Centro de Investigación en NanoIngeniería de la UPC, es uno de los autores del trabajo.

En la investigación se ha desarrollado un fotocatalizador en polvo que facilita y abarata el proceso de producción de hidrógeno, ya que se hace a temperatura y presión ambientales.

Este fotocatalizador sólido se inserta en un recipiente con etanol y se expone a luz ultravioleta con agitación, simulando la parte más energética del espectro solar. Este dispositivo contiene un semiconductor de dióxido de titanio que, en contacto con la luz del sol, genera electrones que son capturados por nanopartículas metálicas de oro, que reaccionan con las moléculas de alcohol para producir el hidrógeno.

Hasta ahora, la obtención de hidrógeno a partir de la luz solar se había basado, en la mayoría de los casos, en la utilización de agua, si bien los rendimientos generados con esta técnica son muy bajos y el precio de los materiales necesarios en el proceso de producción, elevado, se indica en el comunicado.

La cantidad de hidrógeno que se puede producir con el nuevo proceso y la energía que se puede generar depende de la cantidad de catalizador que se utilice y del área expuesta a la radicación solar.

Los investigadores han obtenido hasta 5 litros de hidrógeno por kilo de catalizador en un minuto, aunque precisan que si se ponen 9 kilos de este nuevo catalizador en un depósito de etanol y se expone a la luz solar, se obtiene hidrógeno para conseguir una potencia eléctrica de 3 kilowatios, similar a la que requiere una vivienda.

Llorca prevé comenzar pronto a diseñar reactores optimizados para aplicaciones reales, como proveer de electricidad una vivienda, y considera que esta investigación supone "un paso importante para introducir el hidrógeno como vector energético y liberarnos progresivamente de la dependencia de los combustibles fósiles". La ventaja del hidrógeno sobre la electricidad es que se puede almacenar.

Fuente:

La Vanguardia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0