07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

18 de mayo de 2011

Gliese 581d: un exoplaneta que puede albergar vida

Los científicos cada vez encuentran más pruebas de que Gliese 581d, ubicado a 20 años luz de la Tierra, parece ser el primer planeta fuera de nuestro Sistema Solar con las condiciones necesarias para albergar vida.

Gliese 581g y su estrella (NSF)

Se han confirmado cuatro planetas en el sistema de Gliese 581.

Aunque Gliese 581d está ubicado fuera de la zona habitable de su estrella -la enana roja Gliese 581- se piensa que puede mantener agua líquida y suficiente calor para sostener vida.

Los científicos del Instituto Pierre Simon Laplace, en París -que publican sus conclusiones en Astrophysical Journal Letters- afirman que la atmósfera de Gliese 581d no es ni demasiado caliente para hervir el agua ni excesivamente fría para congelarla.

"Ese exoplaneta se encuentra en uno de los sistemas solares más cercanos a la Tierra que conocemos" explica a la BBC François Forget, quien participó en la investigación".

"Y creemos que Gliese 581d puede mantener agua líquida y posiblemente vida. No estamos seguros, por supuesto, pero pensamos que es el primer planeta rocoso adecuado para el agua líquida".

Vecino conocido

No es la primera vez que el sistema de Gliese 581 es noticia.

En septiembre de 2010 se anunció que esta estrella hospedaba a otro planeta potencialmente habitable, Gliese 581g. Pero esa afirmación fue cuestionada por varios científicos.

Ahora, el anuncio de Gliese 581d -descubierto en 2007 junto con Gliese 581c- es menos controvertido.

Cuando ocurrió el hallazgo, los científicos se dieron cuenta inmediatamente que Gliese 581c estaba ubicado demasiado cerca de su estrella para poder mantener agua líquida, con una temperatura en su superficie superior a los 1.000 º C.

Entonces se pensó que su "hermano", Gliese 581d -que tiene una masa seis veces más grande que la de la Tierra y el doble de su tamaño- era demasiado frío.

Pero ahora, con ayuda de modelos computaciones de la atmósfera del planeta, los científicos franceses concluyeron que es probable que el planeta contenga altas concentraciones de dióxido de carbono, lo cual significa que puede mantener agua líquida.

Clima compatible

"Al principio pensamos que este exoplaneta estaba congelado porque sólo recibe un 30% de la energía que la Tierra recibe del Sol", señala François Forget.

"Además, existe la posibilidad de que este planeta esté "bloqueado" en una rotación sincrónica, lo que significa que tiene un hemisferio con una noche permanente y otro con un día permanente, por eso asumimos que toda el agua del hemisferio de la noche estaría congelada". agrega.

Sin embargo, después de llevar a cabo simulaciones meteorológicas y climáticas del planeta los científicos descubrieron que no es así.

Exoplaneta

La estrella de Gliese 581d es muy distinta de nuestro Sol.

Encontraron que el exoplaneta puede fácilmente calentarse porque su estrella es muy distinta de nuestro Sol y porque así lo permite su circulación atmosférica.

"Pero además, con una atmósfera densa de dióxido de carbono, Gliese 581d puede tener un clima compatible con el agua líquida, suficientemente caliente para tener océanos, nubes y precipitaciones", señala François Forget.

Pero aún cuando se confirmara que Gliese 581d es habitable, los científicos subrayan que quizás no habría muchos candidatos que quisieran albergar un mundo tan "turbio".

El aire excesivamente denso de este exoplaneta y la tenue luz roja que recibe de su estrella podrían incluso ser tóxicos para los humanos, afirman los investigadores.

"Sin duda sus condiciones serían muy distintas de las condiciones que tenemos en la Tierra" dijo a la BBC el doctor Robin Wordsworth, también del Instituto Pierre Simon Laplace.

Pero agrega que "el hallazgo es muy importante, porque es una prueba más de la extraordinaria variedad de planetas y ambientes que se encuentran fuera de nuestro Sistema Solar".

"Hace unos años buscábamos planetas similares a la Tierra porque creíamos que sólo ellos podrían albergar vida", expresa el científico.

"Pero este estudio demuestra que es posible que un planeta totalmente distinto al nuestro puede ser habitable".

Fuente:

BBC Mundo

Contenido relacionado
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0