07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

28 de abril de 2011

Edificios "esponja" para limpiar el aire podrían ser el futuro

Los edificios podrían funcionar como árboles que absorban el smog.

¿Cómo limpiar el smog de nuestras ciudades?Un equipo de científicos españoles dice tener una solución: convertir a los edificios en "esponjas" que absorban la contaminación.

La forma de lograrlo, dicen, es mediante el uso de una "cerámica que purifica el aire".

La cerámica está compuesta por una sustancia llamada OFFNOx, creada por un equipo de ingenieros del Instituto de Tecnología Química de la Universidad Politécnica de Valencia.

La sustancia funciona generando una reacción química con los gases que están presentes en la atmósfera.

De forma natural las plantas harían el trabajo de transformar el CO2 y otros gases de la atmósfera.

"Nuestro material es un mímico de una planta", explica a BBC Mundo el profesor Hermenegildo García.

"La idea es convertir a los edificios en árboles y a las ciudades en bosques", agrega el científico.

¿Cómo funciona?

Según sus creadores, esta solución tecnológica surgió para solucionar un problema: las ciudades europeas están sobrepasando el límite tolerable de gases contaminantes en la atmósfera.

"Lo ideal sería dejar de emitir gases de efecto invernadero usando combustibles que no contaminen, pero mientras sigamos contaminando habrá que buscar algo que limpie, así que esta tecnología puede ayudar a subsanar el daño que hacemos", explica García.

El OFFNOx es un semiconductor que transforma la energía de la luz solar o los fotones, en una energía química.

Los óxidos de nitrógeno que están en la atmósfera, -y que dañan al medio ambiente y son nocivos a la salud- son transformados en nitrato, que es inofensivo.

La sustancia se puede añadir a materiales para la construcción de edificios como cerámica o pinturas acrílicas y de exterior, y al ser expuestos a la luz solar comienza la reacción química y se va transformando el dióxido de nitrógeno.

"La cerámica es un material resistente, no se puede rayar, no se mancha y no se puede corroer, por lo que agregando este fotocatalizador la cerámica tendría una propiedad nueva, la de ir limpiando el aire", asegura a BBC Mundo el especialista de la Universidad Politécnica de Valencia.

Otra de las ventajas de este material es que, como está en una cerámica que no tiene poros, la lluvia de forma natural limpia la cerámica y el nitrato cae al suelo, usándose como nutriente para las plantas del entorno.

Limpiar el aire

Smog en Hong Kong

China es uno de los países que sufre mayores niveles de contaminación atmosférica.

Aunque los científicos aún no han probado el material en una atmósfera abierta, han logrado demostrar que funciona a nivel de laboratorio.

En el Centro Atmosférico de Valencia simularon la atmósfera con gases contaminantes en cantidades similares a las que habría en una gran ciudad.

Al exponer el material a la luz solar y usando técnicas espectroscópicas para determinar la composición atmosférica pudieron demostrar que la cantidad de óxido de nitrógeno va disminuyendo y la concentración baja a niveles casi despreciables.

"Además no se forman otros gases no deseables como ácido nítrico o ácido nitroso, pero eso es en una atmósfera ideal y cerrada", aclara el profesor García.

¿Cómo será en en la atmósfera real? Para saberlo habrá que esperar a unos ensayos que se llevan a cabo en Barcelona, pero según el científico, su invensión logrará "limpiar el aire".

Fuente:

BBC Ciencia

Historias relacionadas
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0