07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

3 de marzo de 2011

Cuando el zorro era el mejor amigo del hombre



En el año 2000 fue descubierto en el norte de Jordania el prehistórico cementerio Uyun al-Hammam, con una antigüedad aproximada de 16.500 años y que lo sitúa en el Epipaleolítico.

Entre las investigaciones realizadas se pudieron llevar a cabo conclusiones que revelaban que, en los rituales mortuorios, los fallecidos eran enterrados junto a sus pertenecías personales, ajuares y ornamentos personales e incluso con sus animales de compañía.

Varios habían sido los hallazgos en otras necrópolis prehistóricas en los que se habían encontrado fósiles de seres humanos enterrados en el mismo lugar en los que se encontraban los que se suponían habían sido sus perros domésticos.



Sin embargo, el nuevo descubrimiento en ‘Uyun al-Hammam’ ha demostrado que algunas de estas prácticas tuvieron lugar mucho antes con un animal diferente al perro: el zorro

El hecho de que se hallasen restos de un zorro enterrado junto a un ser humano y por la colocación de ambos, podría significar que el animal fue visto como un compañero por el hombre de la época.

Los restos del animal, que se llegó a la conclusión de que se trataba de un zorro rojo, no se encontraban al completo, lo que hace pensar que falleció, muy probablemente por causas violentas y con anterioridad a su amo; fue enterrado y tras el fallecimiento del propietario desenterrado y vuelto a enterrar junto a éste.

Lisa Maher, la arqueóloga especialista en hallazgos prehistóricos de la Universidad de Cambridge, determinó que la datación del lugar, así como de los restos encontrados, hacían prever que antes de ser domesticado el perro, el animal que ocupó su lugar anteriormente fue el zorro. También indica su estudio, que el periodo en el que convivieron los humanos y los zorros fue relativamente corto, quizás por la naturaleza asustadiza y tímida de estos cánidos.

Investigadores de la Universidad de Toronto encabezados por Edward Banning, también presentes en las investigaciones de la necrópolis ‘Uyun al-Hammam’ determinan que las tumbas de este lugar no contienen los restos de otros tipos de animales que no sean el zorro, por lo que también apuntan a la hipótesis de que el primer amigo del hombre (prehistórico) fue el zorro.

Clicar sobre las imágenes para ver en alta resolución

Fuente:

El Listo que todo lo sabe Blog

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0