07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

3 de marzo de 2011

Cómo reducir a la mitad nuestra dependencia del petróleo

El cambio hacia una economía baja en emisiones de CO2 para luchar contra el cambio climático también supone una reducción drástica del uso del petróleo muy beneficiosa para el país. En el informe Cambio Global España 2020/50. Energía, economía y sociedad, cuya publicación final se ha presentado este 1 de marzo, se proponen medidas con las que se podría reducir un 46,4% el petróleo consumido en el país para 2030.

Este informe editado por el Centro Complutense de Estudios e Información Medioambiental y la Fundación Conama y patrocinado por la Fundación Caja Madrid, plantea cómo pasar a una economía descarbonizada, lo que tiene un importante efecto sobre el consumo del petróleo.

  • En relación con el urbanismo y edificación: se propone rehabilitar cada año 500.000 viviendas hasta 2050 para conseguir un ahorro energético del 50% y que todas las nuevas viviendas construidas tengan una demanda energética un 80% inferior a la actual.
  • En el sector transporte: se plantea un aumento de la eficiencia en 2020 de un 22% respecto de la existente en el año 2000. Además, se supone una apuesta decidida por el vehículo eléctrico para el transporte de pasajeros con 2,5 millones de estos vehículos en 2020, 5 millones en 2030 y 15 millones en 2050.
  • Se considera asimismo que el transporte de mercancías experimenta un cambio modal radical hacia el transporte ferroviario. De esta forma, en 2020 un 10% de la demanda de transporte total de mercancías saltaría de la carretera a las vías de tren, en 2030 un 30% y en 2050 un 70%.
  • En cuanto a la oferta, se considera una penetración masiva de energías renovables, basada en el elevado potencial disponible y la previsible reducción de costes de las mismas (en contraposición a la subida previsible del coste de los combustibles fósiles). De este modo, el objetivo propuesto es que para 2020 las fuentes renovables supongan cerca del 70% de la electricidad total y que para 2030 alcancen prácticamente el 100%.

En el informe se aborda el cambio de modelo energético tanto desde el punto de vista de la oferta como de la demanda. Por ello se apunta la necesidad de impulsar activamente el ahorro y la eficiencia energética en toda la sociedad. Con medidas en ese sentido se conseguiría reducir en casi una cuarta parte (23%) el consumo total de energía total de energía primaria.

Si hoy en día un 49% de la energía primaria consumida en el país corresponde a petróleo, con estas medidas se propone reducir su aportación aproximadamente un tercio, es decir que en 2030, el 34% de la energía primaria provendría del petróleo. Las medidas de ahorro que propone el informe pretenden reducir el consumo total de la energía primaria en un 23%, por lo cual el consumo total de petróleo en 2030 se reduciría al 46,4% del consumo actual.

Informe completo: Cambio Global España 2020/50. Energía, economía y sociedad

sostenible.cat

Fuente:

Ecoticias

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0